En una entrevista que concedió el legendario maestro bursátil André Kostolany, manifestó con mucha sabiduría sus ideas sobre el inversionista en Bolsa de Valores.
¿Que profesión es similar a la del especulador Sr. Kostolany?
La mas parecida es la de los médicos, también un poco la de los abogados, políticos o comerciantes, pero no se parece en nada a la de un ingeniero, economista o empresario.
¿Por qué este parecido con la profesión de los médicos?
El bolsista, tal y como hace el médico, primero tiene que determinar el diagnóstico: ¿Por qué la Bolsa de Valores esta baja o alta?, ¿Por qué baja o se mantiene una determinada acción?; del diagnóstico se pasa a la terapia, al pronóstico y al resto de consideraciones. Tal y como hace el médico, el bolsista tiene que corregir su actuación tan pronto como se dé cuenta de que es errónea y tomar medidas. Al igual que la medicina, la especulación no es una ciencia, es un arte, de la misma forma que a la medicina se la considera el arte de curar.
La forma de pensar de un ingeniero o incluso de un economista es totalmente opuesta: puramente matemática. Los ingenieros no se pueden dejar llevar en ningún caso por la intuición, algo que no solo esta permitido en cierto grado para el especulador, sino que se hace imprescindible. El especulador fantasea, el ingeniero calcula.
¿Qué juego es el mas parecido a la especulación en Bolsa de Valores?
Sin ninguna duda la partidas de cartas, el póquer, pero en ningún caso la ruleta o la ajedrez. El especulador de Bolsa tiene que adaptar su actuación a las situaciones que constantemente cambian, de la misma forma que hace el jugador con las cartas que le han tocado. Los acontecimientos pueden ser favorables o desfavorables para el especulador, lo mismo que las cartas para el jugador. El buen especulador resulta beneficiado como el buen jugador: con buenas cartas gana mucho, con malas cartas pierde poco. El bolsista obtiene grandes beneficios con acontecimientos favorables y pierde lo menos posible cuando los acontecimientos son desfavorables a sus intereses.
El ajedrez es puro juego de combinaciones. La suerte no tiene aquí ningún papel. La ruleta, en cambio, es absolutamente un juego que depende de la suerte y en el que todo tipo de calculo queda fuera, solo los ludópatas creen haber encontrado un sistema. La especulación en la bolsa es una mezcla de ambos: suerte, según la imponderabilidad de los acontecimientos que llegan y se van, pero sobre todo posibilidades de combinación, cálculo y estrategia, como en el ajedrez.
Éxitos

Descarga gratuitamente mi libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario