Wall Street: las Aerolíneas y la Gripe Aviar ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Wall Street: las Aerolíneas y la Gripe Aviar


Las acciones de las principales aerolíneas en la Bolsa de Valores de Nueva York han tenido una gran perfomance como se muestra en el gráfico adjunto del Indice Dow Jones – Aerolíneas debido principalmente a sus ganancias registradas en estos últimos seis meses. Sin embargo durante la primera semana de abril  el índice ha descendido aproximadamente 10% ocasionado entre otras cosas a la presentación de indicadores básicos en la industria de las aerolíneas que estuvo por debajo de los meses anteriores. Pero la noticia que hizo descender el índice el viernes alrededor de 4% para luego recuperarse fue el reporte de un nuevo caso fatal  de gripe aviar (virus H7N9 ) en China y que ya ha sumado 6 muertes. Al cierre de este artículo China ha confirmado 21 casos según CNN. 

Fuente: Stockcharts

Los temores en torno a una nueva cepa de gripe aviar y propagación del virus golpearon a las aerolíneas el día viernes 5 de abril  sumado al decepcionante reporte del gobierno sobre el empleo.

Según analistas, la situación parece ser mucho más grave que los casos anteriores de gripe aviar ya que como se sabe el virus sólo infectaba a las aves pero parece que ha mutado para que más fácilmente pueda  transmitirse a otros animales como los cerdos lo que implica que se  ha ampliado la gama de posibles anfitriones, lo que si se ha descartado es que pueda ser transmitido por humanos. El  Consulado de Estados Unidos en Shangai emitió instando una declaración el  viernes a la gente para mantener la calma. "En este momento el riesgo de enfermedad internacional transmitida es considerado  bajo", dijo el Consulado. "La última advertencia de la Organización Mundial de la salud a partir del 4 de abril es que no deben aplicarse en base a la información actualizada restricciones de viajes o comercio con China". Sin embargo, las infecciones están reviviendo temores entre el público de una epidemia, una década después de un devastador brote del síndrome respiratorio agudo severo, o SARS, (neumonía atípica) que paralizó el turismo en China y Hong Kong en la primavera  de 2003 causando enormes pérdidas para la industria.

La gripe aviar en curso podría tener un impacto considerable en la economía por lo que los inversionistas están siendo cautos. Las líneas aéreas son muy susceptibles  a  las perturbaciones en el sistema como un evento terrorista, así como al tipo de conflicto que se está presentando en Corea del Norte, o como a la diseminación del  virus como este caso en todas las poblaciones del mundo. Aunque los casos provienen de China  han perjudicado la demanda interna de  transporte aéreo como Air China , también  las aerolíneas continentales como Delta Air Lines (DAL),  UsAirways (LCC), se han visto perjudicadas así como las europeas  Air France –KLM, ya que muchos turistas podrían recortar sus viajes a China.

Como dijimos anteriormente es probable que el mercado esté reaccionando exageradamente a los informes del rebrote del virus ya que no hay ninguna evidencia que  se desencadenará una pandemia (epidemia generalizada), pero indicadores internos como factores de ocupación, ingresos por milla por pasajeros que se publicaron esta semana y que no estuvieron en línea de acuerdo a los estimados así como un alza en los precios del petróleo puedan aumentar los problemas en la industria de las aerolíneas, veremos que pasa en el transcurso de los días.

Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com

1 comentarios:

Greate аrticle. Κeep posting such kind of іnfo
on yоuг sitе. Im really impressed by it.

Hey there, You've performed an excellent job. I'll ԁefinіtely
ԁigg it and in my οpiniοn гecommend to mу friendѕ.
I'm sure they'll be benefited frоm this sitе.


Visit my page :: reputation management service

Publicar un comentario