Reporte Internacional | Bolsas de Valores en el Mundo ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Reporte Internacional | Bolsas de Valores en el Mundo


Eurozona


Las principales bolsas de valores de la región europea operan con resultados positivos: el índice FTSE 100 del Reino Unido avanza 0.3%; mientas que los índices DAX de Alemania y CAC 40 de Francia lo hacen en 0.1% y 0.4%, respectivamente. 

En el plano económico, el índice confianza de la Euro Zona publicado por Sentix registró una lectura de -17.3 ptos (los analistas del mercado estimaron una lectura de -13.1 ptos). Por su parte, la producción industrial alemana tuvo un incremento de 0.5% m/m durante febrero, 0.2 pp por encima de lo que esperaba el consenso de mercado. 

Es importante mencionar que en Portugal, una corte constitucional bloqueó un plan de pagos salariales para trabajadores estatales. De esta forma, se espera que se realicen otros recortes de gastos en dicho país este año, al mismo tiempo que se espera un incremento de las tasas impositivas. 
En el frente corporativo, el National Bank of Greece SA retrocede cerca de 9.0% luego que los reguladores pusieron en espera los planes de fusión con Eurobank Ergasias SA. 

Estados Unidos y América

En Estados Unidos, la bolsa de Wall Street opera en territorio negativo en un contexto donde los inversionistas especulan resultados corporativos desalentadores en el comienzo de la temporada de reportes de Estados Financieros correspondientes al 1T2013. 

En el plano corporativo, Lufkin Industries registra un avance de 37.9% una vez que la empresa acordó ser adquirida por General Electric por US$3.3 mil millones, lo que implica un precio por acción de $88.50. Esto último representa un premium de 38.0% sobre el precio de cierre del viernes. La acción se encuentra negociando en US$88.18. Por otro lado, Johnson & Johnson cae 1.8% luego que JPMorgan Chase realizó un downgrade sobre su recomendación de la acción a “Neutral” de “Overweight". 

Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)
Los índices de la región del MILA operan con resultados diferentes: el índice IPSA de Chile registra un avance de 0.7%, desalineado de las principales plazas bursátiles globales; por su parte, el índice Colcap de Colombia no registra mayores variaciones. 

En Colombia, el comisionista de bolsa Correval, junto con IM Trust y el Banco de Crédito del Perú presentará mañana oficialmente el nuevo banco de inversión regional de Credicorp. Por otro lado, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, la producción petrolera en marzo se ubicó en 1.0 millones de bpd en promedio, lo cual representa un incremento de 7.1% respecto al mismo periodo del año pasado. 

En Chile, el presidente de la Federación de Trabajadores de Cobre (FTC) y director de la empresa estatal Codelco, Raimundo Espinoza, anunció un paro de advertencia en todas las divisiones de Codelco, incluida la casa matriz. De otro lado, la inflación en Chile se incrementó 0.4% en marzo. Así pues, en lo que va del año se ha observado un alza de precios de 0.7% y de 1.5% en los últimos 12 meses. Finalmente, la balanza comercial registró un superávit de US$1.1 mil millones en marzo (las exportaciones ascendieron a US$6.9 mil millones y las importaciones a US$5.7 mil millones). Para el caso del cobre, las exportaciones ascendieron a US$3.4 mil millones, 2% por debajo de lo registrado durante febrero. 

Asia

En Asia, los principales índices de la región asiática cerraron la jornada con resultados mixtos. 
En Japón, el índice Nikkei 225 registró un avance de 2.8% tras la compra de bonos de más largo plazo por parte del Bank of Japan con el objetivo de sacar al país de la deflación. Así pues, el índice cerró en 13,192.59 ptos, su máximo nivel desde agosto de 2008. El sector que más subió en la jornada fue el inmobiliario (+5.6%). 

Por otro lado, el índice Shanghai Composite de China retrocedió 0.6%; mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong terminó plano. Cabe mencionar que el mercado chino fue afectada por las consecuencias que la epidemia de gripe aviar podría traer, dado a que este continúa expandiéndose por todo el país. De esta forma, el índice alcanzó su menor nivel en lo que va del año. 

Éxitos
Marco Antonio Puerta

Accede a mi Libro Digital Gratuito:
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el siguiente enlace...
http://www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario