¿Por qué solo un grupo de empresas cotiza en Bolsa? ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

¿Por qué solo un grupo de empresas cotiza en Bolsa?


En el Perú existen miles de empresas, pero no todas cotizan sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima, sino solo unas trescientas aproximadamente. ¿Por qué?  Porque las empresas buscan financiamiento para invertir en su actividad empresarial que lo pueden obtener vía préstamos bancarios, instrumentos de deuda y también ofreciendo un porcentaje de sus acciones en la bolsa.  Si deciden por lo último, deben recurrir al Mercado Primario de la bolsa y realizar una oferta pública de esa parte de sus acciones para tratar de vendérselas a las personas interesadas en invertir en ellas.

Una vez que estas empresas logran vender las acciones deseadas a través del Mercado Primario de la bolsa, éstas ya cuentan con el financiamiento para destinarlo a sus proyectos de inversión.  Y quienes compran las acciones, lo hacen considerando que son de buenas empresas en base a sus fundamentos financieros y que pueden ganar de dos maneras: recibiendo parte de las utilidades mediante dividendos en efectivo que generen las empresas; o mediante la venta de las acciones a un precio mayor del que las adquieren.

¿Y dónde vender estas acciones? Ya no en el Mercado Primario, sino en la Rueda de Bolsa del Mercado Secundario, donde se realiza la mayor parte de las transacciones bursátiles.  Entonces, las acciones pasan de mano en mano, proceso en el que el vendedor cree que éstas ya no subirán o se caerán; y por el contrario, en el que el comprador cree que subirán y es momento de comprar.  Mientras tanto, los proyectos de las empresas que consiguieron el financiamiento en la bolsa en un primer momento, están en plena marcha para que se transformen en realidad.

Éxitos
Marco Antonio Puerta

0 comentarios:

Publicar un comentario