George Soros: Las frases de un inversor exitoso ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

George Soros: Las frases de un inversor exitoso

George Soros es uno de los inversores más exitosos de la historia. El magnate de origen húngaro ha desarrollado además una intensa actividad política y filantrópica a lo largo de su carrera.

George Soros es conocido como el hombre que hizo quebrar al Bank of England. Ganó este título en 1992, cuando ganó más de mil millones de dólares vendiendo a corto libras esterlinas. 
En la actualidad es un inversor vehemente, filántropo e idealista, que nos enseña mucho sobre inversión y filosofía. 

A continuación indicamos diez citas suyas:

1. Si la inversión es entretenida, si te diviertes, probablemente no ganes dinero. La buena inversión es aburrida. Si se quiere tener éxito a largo plazo, hay que basar las decisiones de inversión en racionalidad y disciplina. 

2. Solo soy rico porque sé cuándo me equivoco… Básicamente he sobrevivido al ser consciente de mis errores. Debemos reconocer y admitir nuestros errores cuando los cometemos, reducir las pérdidas y continuar con el siguiente paso lógico.

3. Los mercados financieros suelen ser impredecibles. De manera que tienes que plantearte distintas alternativas… La idea de que se puede predecir de verdad lo que va a suceder contradice mi visión del mercado. Los mercados son verdaderamente aleatorios y nadie sabe dónde, cuándo y cómo se moverán los precios. La clave es estar preparado para cualquier posibilidad que pueda tener lugar para aprovechar las oportunidades que se pueden presentar.

4. Los mercados están en un estado constante de incertidumbre y cambio constante, y se gana dinero descartando lo obvio y apostando por lo inesperado. Debido a que los mercados son aleatorios, puede ocurrir cualquier cosa, incluso lo inesperado. Las mayores oportunidades residen en los acontecimientos inesperados porque la mayoría de la gente está apostando a lo obvio, y, en el mercado, la mayoría de la gente se equivoca.

5. Cuanto peor se ponen las cosas, menos se tarda en darle la vuelta a la situación y mayor el revés.
Esto es tan cierto en la vida como en la inversión. Cuando se toca fondo, cada ápice de mejora es mucho mejor y más potente. Los rebotes, si son de verdad, suelen ser muy violentos.

6. Las burbujas bursátiles no surgen de la nada. Tienen una base sólida en la realidad, pero la realidad distorsionada por una idea falsa. Las burbujas bursátiles comienza con unos buenos fundamentos empresariales o económicos. Las cosas se descontrolan cuando la equivocada ambición de la gente entra en juego.

7. Yo sostengo que los mercados financieros nunca reflejan la realidad subyacente con precisión; siempre la distorsionan de algún modo y las distorsiones encuentran su expresión en los precios del mercado. Soros tiene en cuenta el valor sobre el precio. Él sabe que el precio es simplemente el ruido que hacen las emociones humanas en el mercado. El valor, por el contrario, es el valor intrínseco de un activo.

8. Lamentablemente, cuanto más complejo es el sistema, mayor es la posibilidad de error.
Cuando se trata de invertir a Soros le gusta hacerlo fácil. Construyó un imperio financiero manteniéndose fiel a este principio básico. Un sistema de inversión sencillo pero efectivo siempre se puede vapulear a un sistema complejo que no funciona.

9. Tomar una decisión de inversión es como formular una hipótesis científica y ponerla en práctica. La principal diferencia es que la hipótesis que subyace a una decisión de inversión pretende ganar dinero y establecer una generalización universalmente válida. El simple objetivo de invertir es ganar dinero, no tener razón todo el tiempo. 

10. Intentamos adoptar nuevas tendencias en un primer momento y en una etapa posterior intentamos adoptar tendencias a la inversa. Por tanto, intentamos estabilizar en lugar de desestabilizar el mercado. No lo hacemos como un servicio público. Es nuestro modo de ganar dinero. Soros entra en los mercados basándose en valoraciones. Compra cuando los precios son bajos y vende cuando son altos, de ese modo adopta de forma efectiva las tendencias inversas. 

0 comentarios:

Publicar un comentario