El análisis técnico es una técnica utilizada para prever la dirección futura de las cotizaciones mediante el estudio de gráficos y datos históricos de los mercados, principalmente las cotizaciones, los volúmenes y el interés abierto.
Los operadores técnicos utilizan datos de operaciones (como cotizaciones previas y volúmenes de operaciones) junto con indicadores matemáticos para tomar sus decisiones a la hora de operar. Esta información normalmente se muestra en un gráfico que se actualiza en tiempo real y que se interpreta con tal de determinar cuándo conviene comprar o vender un instrumento específico.
Teoría de Dow
Las ideas de Charles Dow, el primer editor del periódico económico Wall Street Journal, forman la base del análisis técnico moderno. Estas ideas se basan en tres premisas principales:
La cotización es un reflejo absoluto de las fuerzas de los mercados. En cualquier momento, todos los datos y las fuerzas de los mercados se reflejan en las cotizaciones.
Las cotizaciones se mueven según tendencias que se pueden identificar y convertir en beneficios.
Los movimientos de las cotizaciones son históricamente repetitivos.
Requiere muchos menos datos que el análisis fundamental. A partir de las cotizaciones y los volúmenes, un operador técnico puede obtener toda la información que desea.
Debido a que se centra en identificar inversiones en las tendencias, la cuestión sobre cuándo entrar a operar es más fácil de solucionar mediante el análisis técnico.
Éxitos.

Director de Instituto LA MONEDA
Seminario Taller “Cómo invertir en Bolsa de Valores aplicando el Análisis Técnico”
DIDÁCTICA: Seminario Taller, teoría y práctica para analizar y encontrar oportunidades de inversión en la Bolsa de Valores de Lima y Bolsa de Nueva York. Dirigido al público en general. No se requiere conocimientos previos. Se enseñará desde cero, cómo invertir en la bolsa de valores (quiénes pueden invertir, con cuánto dinero, qué trámites hacer, etc.).
DÍA: Sábado 27 de Mayo
HORA: 3 pm. a 7 pm.
LUGAR: Centro de Capacitación LA MONEDA - Av. Arequipa 4545, Miraflores (al costado de Alianza Francesa)
Además tendremos: VENTA DE LIBROS DE BOLSA
Independientemente, si solo deseas adquirir libros, y no participar del seminario igualmente serás bienvenido. Publicaciones de grandes títulos sobre Bolsa de Valores de autores renombrados. Además, libros de Análisis Técnico, Estrategias para ganar en Bolsa, Cómo ganar en mercados alcistas y bajistas, FOREX, Trading, entre otros temas. Lo que no encuentras en ninguna librería, lo tendrás en tus manos a precios económicos, desde S/. 20.00. Decídete y visítanos el sábado 27 de mayo desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.
Razones por las qué invertir en la Bolsa de Valores:
COSTO DEL SEMINARIO: S/. 160.00
(Incluye material de trabajo, coffe break y certificado de participación)
INSCRIPCIONES: 2 alternativas (2 cuentas bancarias):
- Banco de Crédito (BCP): Depósito en Cta. Ahorros en soles Nº 193-11877338-0-09 a nombre de Marco Antonio Puerta (expositor). Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
- Banco Continental (BBVA): Cta. Ahorros en soles N° 0011-0184-02-00485760 igualmente a nombre de Marco Antonio Puerta. Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
IMPORTANTE: Puedes inscribirte y cancelar el mismo día del seminario desde las 2 pm. en el mismo local de “La Moneda”.
INFORMES:
- Teléfonos: 301-0163 / 945079829
- WhatsApp: 937-537-723
- Correo electrónico: inversiones@institutolamoneda.com
Independientemente, si solo deseas adquirir libros, y no participar del seminario igualmente serás bienvenido. Publicaciones de grandes títulos sobre Bolsa de Valores de autores renombrados. Además, libros de Análisis Técnico, Estrategias para ganar en Bolsa, Cómo ganar en mercados alcistas y bajistas, FOREX, Trading, entre otros temas. Lo que no encuentras en ninguna librería, lo tendrás en tus manos a precios económicos, desde S/. 20.00. Decídete y visítanos el sábado 27 de mayo desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.
Razones por las qué invertir en la Bolsa de Valores:
- El ciclo de subida bursátil se perfila al alza luego de un “descanso” de varios meses.
- Los S/. 160.00 a pagar por este Seminario Taller no son nada comparados con las ganancias a obtener en la Bolsa de Valores.
Lic. Roberto Guadalupe
- Director de Global Bolsa.
- Administrador de Empresas con especialización en Mercado de Capitales.
- Analista Técnico de Mercados Financieros.
- Miembro de IEATEC (Instituto Español de Analistas Técnicos y Cuantitativos).
- Inversionista independiente en las Bolsas de Valores de Lima y Nueva York desde el 2002.
- 15 años de experiencia como Gestor de Inversiones en mercados bursátiles.
- Asesor Bursátil de inversionistas privados.
- Primer lugar en el Campeonato Nacional Reto de Inversión Bursátil 2009 organizado por la Bolsa de Valores de Lima y el diario Gestión.
- Primer lugar en el Campeonato Nacional Reto de Inversión bursátil 2017 organizado por la Bolsa de Valores de Lima.
- Colaborador independiente como expositor y analista en instituciones especializadas en temas bursátiles: Investing.com (España), Investing.com (México), Tutores Fx, Global Bolsa, Instituto La Moneda, Bolsa Investor, IPEMEC, Sociedades Agentes de Bolsa.
TEMARIO
- Pasos para invertir en la Bolsa de Valores
- Rol de las Sociedades Agentes de Bolsa o Brókers para invertir.
- Cuál es el monto ideal para invertir.
- Análisis Técnico. Definiciones básicas.
- Importancia del Análisis Técnico.
- Análisis Técnico para la toma de decisiones.
- Análisis Técnico vs. Análisis Fundamental.
- Análisis Técnico aplicado a la Bolsa de Valores de Lima.
- Análisis Técnico aplicado a la Bolsa de Valores de Nueva York.
- Tipos de Análisis Técnico.
- Tendencias.
- Soportes y Resistencias
- Medias Móviles.
- Métodos Técnicos.
- Perspectiva Semanal.
- Perspectiva a Corto Plazo.
- Perspectiva a Mediano y Largo Plazo.
- Teoría de Down.
- Ciclos Bursátiles en los valores.
- Acumulación, Participación y Distribución de los valores.
- Prevención de desastres utilizando Análisis Técnico.
- Caso Wall Street: Burbuja Hipotecaria 2007.
- Caso minera Buenaventura.
- Caso Graña y Montero.
- Caso del Oro.
- Otros casos.
- Caso Starbucks.
- Caso de la Bolsa de Nueva York.
- Caso de Apple Inc.
- Caso Visa Inc.
- Otros casos.
21. Libros para Análisis Técnico sugeridos.
22. Herramientas web gratuitas para realizar Análisis Técnico.
23. Correlaciones técnicas importantes para entender la Bolsa de Valores de Lima
- IGVL (ETF: EPU) y Oro
- IGVL (ETF: EPU) y Cobre.
- IGVL (ETF: EPU) y SP 500
- Oro y Plata
- Oro y Buenaventura.
- Otras correlaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario