La inflación en el Perú ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

La inflación en el Perú

LO QUE PASA

Ayer, 29 de febrero, comenzamos la semana con un incremento en las reservas de nuevos soles que el Banco Central de Reserva del Perú exige a los bancos a nivel nacional, desde un 0.75% a un 1%. Esto significa que la cantidad de dinero disponible por parte de los bancos peruanos para prestar dinero a los ciudadanos se verá reducida en 170 millones de soles (48 millones de dólares), según publica la agencia de noticias Bloomberg.

Este tipo de medidas restrictivas del crédito se suelen llevar a cabo en escenarios como el actual, en el que si bien el crecimiento parece acelerarse en el último trimestre, debido fundamentalmente al repunte en la producción de cobre, la inflación ha alcanzado su máximo de los últimos 4 años.

Por esta razón, el economista jefe del Banco Central, Adrián Armas, ha confirmado que la autoridad monetaria está dispuesta a utilizar “todos los instrumentos a su disposición” para controlar este problema. No olvidemos que el objetivo de inflación está en el rango de entre el 1 y el 3%, y actualmente nuestro país se mantiene en un nivel ligeramente superior al 4.5% de inflación.

COMO AFECTA A LOS PERUANOS
El control de la inflación es fundamental, y el BCR debe tomar las medidas oportunas para garantizarlo. La inflación supone un aumento en los precios de los productos de una economía, e implica un empobrecimiento de las personas. 

Imagine que usted antes compraba un litro de leche a 1 sol, y ahora resulta que vale 2 soles.  Aunque a usted le hubieran subido su salario, para que estuviera igual que antes debería ganar exactamente el doble, ya que el precio de un bien básico se ha duplicado en el mercado.

Precisamente por esto, una medida como restringir el crédito garantiza una menor circulación de divisa en el Perú y, por tanto, debería implicar una mayor estabilidad en los precios. 

Como siempre en economía, hay que localizar al enemigo, identificarle, para luchar contra él. En este momento, y ya que la inflación supone una amenaza, es correcto el movimiento restrictivo del Banco Central de Reserva. 

Daniel Alvarez
Broker institucional Europa Sur & Latam. XTB United Kingdom

0 comentarios:

Publicar un comentario