
Especialistas y economistas del banco mundial han confirmado que la débil demanda del petróleo seguiría su rumbo, pudiendo llegar a generar aproximadamente un 27% de la caída de su precio durante este 2016, algo catastrófico para la reciente caída del 47% durante el año 2015. Al parecer, el precio del petróleo se mantiene lejos de remontarse con las tendencias que se han podido generar durante estos últimos meses.
A pesar de que el petróleo ha tenido un alza y baja durante las últimas décadas, este siempre tienda a tener un decrecimiento en su demanda. Economistas del banco mundial han podido predecir una recuperación a largo plazo de estos precios, sin embargo, esta sería mucho menor a la que tuvo antes lo fuertes declives del año 2008 y 1998. Esto posiciona al precio del petróleo a una tendencia aún más baja para los años 2017-2020, ya que muchos países han podido tomar medidas económicas para suprimir la compra del barril.
A pesar de esto, las medidas económicas no pueden durarle mucho tiempo, quizás muchos posicionan el precio del petróleo hasta por debajo de los 30$ para la fecha, sin embargo, están pasando por alto un dato muy importante, y son los suministros de petróleo que tienen los países desarrollados e industrializados. Al parecer, estas reservas de crudo se le están agotando, lo que daría como resultado una fuerte demanda de este para finales de 2016 y principios de 2017, algo que no puede llegar a evitarse.
Por ello, proyecciones en cuanto al precio del petróleo durante el año 2017 hasta el 2020 pueden ubicarse de 63 a 85 dólares cada barril, aunque a comparación de años anteriores este precio no se compara al que ha podido alcanzar. Al parecer, la demanda del crudo va a seguir decreciendo en la próxima década, aunque en este 2016 los marcadores nos indiquen lo contrario.
Los principales países exportadores de petróleos deberán tomar medidas económicas frente a esta situación, pues deben reducir la exportación de su crudo para generar más demanda del mismo y poder aumentar su precio.
Por: Marco A. Ponce
Analista en mercados financieros
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario