El Dow Jones y el Bear Market / Bolsa de Valores ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

El Dow Jones y el Bear Market / Bolsa de Valores

Hemos recopilado una entrevista  que le hizo Wall Street Journal  a Mark D. Cook  que es uno de los inversionistas veteranos en la Bolsa de Valores de Nueva York y que hace unos meses predijo que el Dow Jones iba a entrar en un periodo bajista….

¿Por qué usted todavía cree que estamos en un mercado bajista o Bear Market?

En primer lugar, la situación del petróleo y el gas es un problema enorme, y continuará. No estamos viendo rebotes importantes. En lugar de ello, los traders que invierten en  petróleo sólo quieren vender. El segundo problema, y es sólo el comienzo, es China. Este país es como un atleta que se torció el tobillo y necesita tiempo para sanar. Si el tobillo no se cura, se pondrá peor, y eso es lo que está sucediendo en este momento.

¿Hay algún fundamento  técnico que usted está mirando?

Sí. En primer lugar, cada rally en un mercado bajista no tiene continuación. En un mercado alcista, los rallies continúan durante días o semanas. Ahora estamos viendo rallies de solo un día que fracasan. Cada esperanza es discontinua. Esa es una fuerte característica de un mercado bajista. En segundo lugar, el NYSE Tick  que es un  indicador  esencialmente  de sentimiento de mercado  no registra alguna actividad institucional en el lado de la compra. Cada rally es una oportunidad para que los fondos de inversión vendan sus posiciones. Y esto es sólo enero. Muchos se  van a sorprender.

Si se trata de un mercado a la baja, ¿cómo reaccionan los inversores en los próximos meses?

Hay cuatro etapas psicológicas que las personas atraviesan durante un mercado bajista. En este momento, los inversores reconocen que el mercado está pasando por un mal momento pero la mayoría cree que va a volver subir en el corto plazo. De hecho, muchos ven esto como una oportunidad de compra. Estas son las cuatro etapas:

Etapa 1: Negación

En este momento, estamos en la etapa de negación. Cualquier persona que es optimista respecto a un mercado alcista es demasiado terco para cambiar su punto de vista. Muchas personas están alejadas del mercado, y algunos ni siquiera pueden mirar sus declaraciones de enero. Muchos creen que el mercado va a volver. En este momento, muchos todavía están comprando las gangas que están encontrando ya que no se dan cuenta que están  en un mercado bajista. Esto es similar a lo que ha sucedido con el petróleo.

Etapa 2: Alta Ansiedad

En esta etapa, muchos inversores se encuentran como paralizados. Están congelados y nerviosos, pero no hacen nada. Los agentes y expertos financieros les piden mantener la calma y que no se asusten. No hemos llegado a esta etapa todavía.

Etapa 3: Miedo

En esta etapa, los inversionistas optimistas finalmente se dan cuenta que están en problemas. Si han comprado acciones con dinero prestado (margen), podrían estar recibiendo llamadas de su corredor para agregar dinero, sino podrían  perder sus posiciones. En esta etapa, estos inversionistas ven con miedo cómo su cartera literalmente se va evaporando, entonces comienzan a tomar medidas conforme el miedo aumenta. A menudo se dicen a sí mismos: "Cuando mi acción vuelve al precio que compré , voy a vender."

Etapa 4: Pánico

Esto es lo que se llamo la etapa critica". Esto es cuando los inversores en pánico tiran la toalla y toman acción. Quieren salir del mercado, mientras que todavía han dejado algo. En esta etapa, existe un enorme volumen  de venta en baja y caídas de dos dígitos en los índices. Al final de la Etapa 4, muchas personas se comprometen a no comprar acciones de nuevo. Aún no estamos ni siquiera cerca de esta etapa. Por lo general, llegamos al fondo cuando los inversores capitulan después de las pérdidas de 20% a 50% en sus carteras de sus portafolios.

Por: Javier Vásquez
Analista Bursátil de Instituto LA MONEDA
daytrader5150@yahoo.com

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario