
Los departamentos políticos y legales trabajarán con las autoridades reguladoras financieras para establecer un sistema de alerta contra posibles riegos en operaciones como préstamos, inversiones y otros servicios a través de internet.
Si bien la actividad financiera que ha crecido en internet en estos años ha ayudado a reducir los costes comerciales y ha hecho la inversión más fácil, pero lo negativo surge en que algunos riesgos han aumentado, debido a que se han descubierto operaciones ilegales.
“Las autoridades informan que tomarán medidas contra las actividades ilegales, mientras a la vez protegen los derechos legítimos de los ciudadanos y mitigan las pérdidas de los inversores. Y también educarán al público sobre los riesgos potenciales".
El primer paso que ha dado las autoridades chinas es investigar a la plataforma financiera online E-Zubao, con sede en Pekín, y a compañías asociadas por fraude en la distribución de préstamos en el 2015.
China ha apostado con fuerza en los pasados años por impulsar los servicios financieros a través de internet, un sector en el que destaca el fondo virtual Yuebao, del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, que cada vez tiene más imitaciones de bancos y firmas de internet del país.
Una de las últimas iniciativas en este área fue la del gigante chino de internet Baidu, responsable del principal motor de búsquedas del país, y el Banco CITIC, parte de un conglomerado financiero estatal, que anunciaron a finales del pasado año un acuerdo para crear el Banco Baixin.
Se trata de la primera entidad creada entre una compañía de internet y un banco tradicional en China, y responde a un programa piloto puesto en marcha por el Gobierno en el 2014 para liberalizar el sector financiero, que incluía la concesión de licencias para las operaciones de cinco nuevos bancos privados.
Por: Marco A. Ponce
Analista en mercados financieros
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario