Las compañías farmacéuticas y el Ébola / Bolsa de Valores ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Las compañías farmacéuticas y el Ébola / Bolsa de Valores

Las acciones de las compañías involucradas en el desarrollo de una vacuna para el virus del Ébola, que ya han matado a 3 mil personas en África han surgido en las últimas semanas debido a la propagación del virus a  Occidente y sobre todo después de haberse reportado un caso en los Estados Unidos.

Entre las compañías más destacadas se encuentra Tekmira Pharmaceuticals (TKMR) que ya ha subido 180% en la Bolsa de Valores desde mediados de julio ya que los  inversores están apostando a esta compañía puesto que tiene una ventaja sobre los competidores porque el mes pasado la FDA  (la Agencia de Alimentos y Medicamentos) le  dio luz verde para proporcionar su droga experimental TKM-Ebola para poner a prueba a los pacientes con "infecciones de virus confirmados o sospechosos de Ébola." Richard Sacra, el misionero estadounidense infectado con Ébola en Liberia, se le suministró la droga el mes pasado, antes de ser dado de alta de un hospital en Nebraska.

Sin embargo, estas acciones que se negocian en la Bolsa de Valores de Nueva York  son propensas a seguir experimentando alta volatilidad en función a los últimos titulares que se informan  del  Ébola, sobre todo debido a sus relativamente pequeñas valoraciones del mercado. Tekmira (TKMR) fue valorada en apenas $ 470 millones a partir del cierre de la semana pasada que palidece en comparación con la capitalización de mercado de $ 171 mil millones del gigante de drogas Merck (MRK). Tekmira también ha advertido de que tiene suministro limitado de su fármaco, que todavía se considera experimental. Eso significa que los reguladores continúan evaluando su seguridad y eficacia.

También  tenemos a Hemispherx Biopharma (HEB) se dispararon 15%  en medio de los crecientes temores de Ébola. A principios de la semana pasada , la compañía anunció una serie de colaboraciones de investigación destinadas a desarrollar tratamientos para luchar contra el virus.

Otra compañía beneficiada es NewLink Genética (NLNK), que tiene la licencia exclusiva para una vacuna experimental contra el Ébola desarrollado por la Agencia de Salud Pública de Canadá. La FDA dio recientemente la aprobación de la Fase 1 de pruebas clínicas sobre la droga. Las acciones de NewLink cerrados 7% cuando se dio el anuncio.

BioCryst Farmacéuticos (BCRX), Inovio Farmacéuticos (INO) y Sarepta Terapéutica (SRPT), también son compañías involucradas en el desarrollo de una droga para combatir el virus. Ahora, no sólo las acciones de algunas empresas farmacéuticas han sido beneficiadas con el brote del virus del Ébola, sino también las de los fabricantes de ropa de protección  tipo Hazmat como Lakeland (LAKE) que subieron cerca de 30% la semana pasada.


Sin embargo,  las acciones de las aerolíneas sufrieron descensos como  American air Lines (AAL), Delta AirLines (DAL), JetBlue (JBLU), etc., debido a temores de la propagación de la enfermedad, ya que recordemos que el ciudadano infectado llamado Thomas Duncan que llegó a Dallas desde Liberia que por cierto acaba de fallecer, hizo cuatro escalas pasando por Europa antes de llegar a Estados Unidos. Unas 100 personas  que estuvieron en contacto con él han sido  evaluadas debido a su exposición potencial al virus.

Finalmente, los inversionistas que están tomando posición en las acciones de compañías farmaceúticas relacionadas con el Ébola deben tomar en cuenta que son inversiones altamente especulativas y arriesgadas ya que según los analistas falta mucho para encontrar un control para la enfermedad.

Por: Javier Vásquez
Analista Bursátil de Instituto LA MONEDA
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario