La industria de la marihuana en EE.UU. ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

La industria de la marihuana en EE.UU.

Luego que el Gobierno de Obama legalizara la comercialización de marihuana en los estados de Colorado y Washington a principios de año el índice Cannabis Sector Index que agrupa  a las acciones de algunas de las empresas  involucradas en la industrialización del canabissobre todo en el uso medicinal, se han más que duplicado, ya que esta nueva ley también involucra al sector financiero lo que implica que los bancos después de ciertas regulaciones podrán ofrecer servicios  financieros  a las empresas que se inicien en el procesamiento, comercialización y distribución de la marihuana que estén bajo  las  leyes del estado. Sin embargo, aún se tiene que hacer ajustes a la legislación ya que muchos bancos se muestran renuentes a financiar a dicho sector  como  J.P Morgan Chase (JPM) y Wells Fargo (WFC)  que  tienen  políticas existentes para no proporcionar servicios bancarios a este tipo de empresas.

Como se sabe la Cannabis sativa es la planta de donde proviene la marihuana y  que contiene un compuesto químico llamado cannabinoides que es utilizado actualmente en la medicina para ayudar al sistema inmunológico, a calmar el  dolor, el cáncer, la epilepsia, la enfermedad de Alzheimer, etc. ya que en nuestro organismo existen receptores de cannabinoides  que procesan normalmente estas sustancias, lo que hace que sea más efectivo.


Según el analista  Alan Brochsteinquien ha configurado el Cannabis Sector Index si se legaliza la marihuana en todo territorio americano la industria traería consigo más de 46000 millones de dólares más que las industrias del vino, café y el té juntos. En la Bolsa de Valores de Nueva York se cotiza una empresa llamada GW Pharmaceuticals (GWPH) que tiene un producto llamado Sativex basado en cannabinoides para el tratamiento del dolor producidos por esclerosis múltiple y otros tipos de cáncer. Actualmente se cotiza en $74 frente a los $8 en que se encontraba el año pasado. Las demás empresas vinculadas al sector como  (MJNA) Medical  Marijuana,  (CBIS ) Cannabis Science, (TRTC) Tetra techCorp, entre otras se negocian en el mercado secundario del OTC donde se cotizan empresas de baja capitalización y por lo general valen menos de un dólar. Todas estas acciones han subido más del doble desde principios de año.

Lo que tratamos de decir es que esta industria es aún incipiente y que cuando se desarrolle, las acciones de las empresas que se hayan consolidado van a tener buenos rendimientos ya que los analistas lo comparan con las acciones de empresas de internet que fueron parte de la burbuja tecnológica quedando solamente las más rentables como  Yahoo (YHOO), Amazon (AMZN) o Ebay (EBAY).


Según las proyecciones de MMJ BussinesDaily para el año 2018 los ingresos anuales por concepto de cannabis estarían alrededor de $4.5 billones y  $6 billones en todo Norteamérica, es indudable que va a llegar un momento en que  Wall Street  se va a fijar en estas acciones y las va a ser explotar, así que por el momento lo recomendable es tomar posición en corto plazo en ellas con fines especulativos siguiendo la tendencia, hasta que se desarrollen y se consoliden realmente.

Para saber más:

Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario