Tipos de Traders / Bolsa de Valores ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Tipos de Traders / Bolsa de Valores

¿Sabes qué tipo de trader eres? o bien, ¿sabes qué tipo de trader quieres ser?
Es importante tener la respuesta clara a estas preguntas para optimizar el rendimiento de tus esfuerzos.
Vamos a proceder a una definir de forma sencilla el tipo de trader dependiendo de los espacios temporales que emplean para el análisis y la ejecución de sus operaciones. 

Scalpers
El principal objetivo de los “Scalpers” consiste en extraer pequeñas cantidades de puntos o pips, tantas veces como les sea posible durante los momentos más intensos del día. Es normal que tengan que estar frente a una pantalla todo el tiempo, por lo que a menudo son llamados adictos a las pantallas. Practican un trading intenso y de reacciones rápidas. 

Day Traders
Basan su trading en sistemas que les indican cuando se producen las situaciones en la que pueden entrar al mercado. De esta forma, toman decisiones de forma casi mecánica y más relajada.
Este tipo de operadores ejecutan una entrada o varias y luego las cierran en una sola sesión.  Así terminan la jornada con su capital fuera del mercado.

Swing Traders
Mantienen las operaciones durante varios días a la vez. Estos traders no necesitan estar cautivos de las pantallas pendientes de forma intensiva. Dedican su tiempo al análisis de los gráficos, en horas fuera del mercado, antes del arranque de las sesiones, en ese momento toman las decisiones, y vigilan las posiciones que tiene en marcha.

Trader a largo plazo
Sus operaciones duran semanas, meses o incluso años. Estos traders toman posiciones en base a tendencias y administran sus operaciones aumentando el tamaño de sus posiciones en momentos favorables o reduciendo la mismas, incluso cerrándolas cuando el mercado no les ha ido en contra. Analizan los mercados  utilizando gráficos de temporalidades altas.

Ahora te toca elegir el tipo de trader que mejor se ajusta a tus características personales.
Tu personalidad y tu estilo de vida deben guiarte para decidir el tipo de trader que te conviene. Ningún tipo es mejor ni peor, sólo depende de ti. Se honesto contigo mismo acerca de tus fortalezas, debilidades, tiempo disponible, etc.  Ten presente que a medida que te cambia la vida, también lo puede hacer tu estilo y tu tipo de trading. 

Preguntas a considerar para ayudarte a descubrir a priori tu estilo de trading:
  • ¿Soy disciplinado? Si no es así, ¿sé cómo cambiar eso?
  • ¿Soy paciente? Si no es así, ¿sé cómo cambiar eso?
  • ¿Soy analítico? Si no, ¿ sé cómo cambiar eso?
  • ¿Soy un guerrero? Si no es así, ¿sé cómo cambiar eso?
  • ¿Estoy dispuesto a sentarme delante de una pantalla de 4 horas diarias?
  • ¿Confío en mi criterio suficiente para colocar una operación y marcharme ?
  • ¿Me gusta aprender cosas nuevas? Si no es así, sé cómo cambiar eso?
  • ¿Me es posible tomar decisiones ? Si no es así, sé cómo cambiar eso?
  • ¿Tengo buenos reflejos? 

Para terminar podemos decir es que si te preparas con un método sólido y guiado, es seguro que tendrás la garantía de saber adaptar tu trading a tu vida y no tu vida al trading: una de las claves para conseguir ganancias consistentes.

Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario