Una de las preguntas de cara al calendario 2014 en materia de acciones e inversión es ¿que acciones son las mejores en 2014 para invertir en Bolsa de Valores de Lima?, puede haber muchas según la opinión de los analistas y algunas acciones son compartida por varios de ellos.
El artículo de Gestion.pe aporta la opinión de: Jorge Ramos de Continental SAB, Roberto Flores de Inteligo SAB y César de la Fuente de NCF Bolsa que coinciden en que en 2014 será positivo para la BVL, además de aportar cuáles pueden ser las mejores acciones para invertir en 2014 y que sectores y empresas.
Mirando 2013 la BVL registra un año muy malo en cuanto a rendimientos. Especialmente por la alta volatilidad en los mercados financieros fueron de los principales factores negativos; así como afectó la incertidumbre generada por la política monetaria de Estados Unidos, y la progresiva desaceleración de China, todo esto termina repercutiendo sobre las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima.
Mejores Acciones en 2014 para Invertir:
En 2014 consideran que va a ser un año bastante positivo respecto a 2013 y con nuevas perspectivas que repercutirán sobre ciertos sectores y acciones. Ambos Jorge Ramos Maita, -gerente general de Continental SAB-, Roberto Flores, -gerente de estrategia de Inteligo SAB-, y César de la Fuente, -gerente general de NCF Bolsa-, estiman que será mejor para la renta variable peruana en 2014.
Acciones con Atractivos Potenciales de Apreciación:
Opinión de Jorge Ramos Maita:
Ante los efectos del retiro del estímulo monetario en EE.UU. anticipadamente fueron incluidos en los precios de las acciones. Son varios los inversionistas que apuestan por los papeles castigados sabiendo que seguramente mejorarán. Aunque cree que hay que tener cierto cuidado con las acciones del sector externo ante la volatilidad en 2014.
Considera que la decisión de la FED, reflejaría que la economía de EE.UU. se recupera, lo que daría impulso a la demanda por metales base. Los inversionistas vienen aligiendo ciertas acciones y países en base a sus perspectivas económicas.
Considera que las mejores acciones, son los papeles de consumo y de construcción. Ya que habrá inversiones por US$ 20,000 millones, lo que es algo récord e hitórico para el Perú. En cuanto a las acciones de minería, las mejores son los papeles de empresas productoras de metales preciosos mirando el horizonte de largo plazo.
Opinión de Roberto Flores:
Cree que será bueno el escenario para la economía mundial, opina que “El panorama será más beningno”. La economía de Estados Unidos seguirá en proceso de recuperación, y la zona euro se estaría estabilizando. En cuanto a las políticas de Japón su actividad podrá repuntar su economía y la de China crecerá establemente.
En cuanto al PBI de Perú, repuntaría ya en el último trimestre de 2013, no perdería su dinamismo en 2014. Lo que permitiría que el índice general pueda recuperar las pérdidas de 2013. Recomienda diferenciar el retiro del estímulo monetario y el inicio del alza de tasas de interés que iniciará en 2015, lo que no tendría mayor impacto en 2014.
Respecto a los papeles, elige para invertir los papeles de Unacem y Cementos Pacasmayo ante buenas perspectivas para el sector construcción. Mientras que las acciones bancarias como Credicorp, IFS y BBVA, saldrán beneficiadas por el crecimiento de los créditos y la bancarización.
Mientras que en el sector de la minería, las empresas de metales base lograrán un mejor desempeño que los metales preciosos. Además de las acciones de Volcan ante su exposición al zinc, y por una oferta limitada que impulsaría el precio al alza.
Opinión de César de la Fuente:
En cuanto a China, estima que no crecerá a tasas tan altas. Mientras EE.UU. se mantendrá como potencia y no perderá su calificación crediticia AAA. En cuanto a la economía del Perú, los valores fueron sobrecastigados, esto deja una buena perspectiva a los inversionistas.
En cuanto a las acciones, los títulos del sector minero, subirían un 30% en 2014, y los papeles ligados a la demanda interna también a una tasa entre 15% y 20%. Elige a las acciones de Volcan ante sólidos fundamentos del zinc, resaltando que los inventarios del metal escasean y hay una fuerte demanda de EE.UU. y China lo que impulsará el precio del zinc y a su vez de las acciones ligadas.
Resalta el potencial de Aceros Arequipa, que viene realizando fuertes inversiones, los precios del acero están al alza, lo que permitirá que se beneficie el dinamismo de la construcción y a su vez los papeles relacionados con el sector.
Éxitos

Descarga gratuitamente mi libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
2 comentarios:
Me encanta sus comentarios
Muchas gracias por tus palabras. Saludos !!!
Publicar un comentario