Kodak volvió a cotizarse en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo (KODK) el viernes 1 de noviembre luego de un proceso de reestructuración que le tomó 18 meses.
La compañía que durante 130 años fue el ícono en la comercialización de películas para fotos llegó a tener una capitalización bursátil de $25000 millones siendo una de las cinco empresas más valiosas del mundo, alcanzando un precio máximo de $91.50 y que durante el proceso de bancarrota llegó a estar en $0.10 con un volumen promedio de 3 millones de acciones, sólo negoció 75000 acciones a un precio promedio de $26.50 una alza de 0.96% respecto al precio base fijado el día de su retorno a Wall Street.
El nuevo mercado de Kodak se centrará en las tecnologías de punta y “soluciones innovadoras” para el embalaje de productos, comunicaciones, gráficos y la industria de la impresión funcional. La compañía también ofrece productos y servicios líderes de entretenimiento de imágenes y películas comerciales, según declaraciones de Antonio Pérez, responsable por el momento de la compañía. Hablando de “soluciones innovadoras “ recordemos que Eastman Kodak fue fundada en 1888 por George Eastman inventando y patentando el rollo fotográfico o rollo de película que sustituyó a la placa de cristal con la cual consiguió
poner a la fotografía a disposición de las masas. Esa revolución tecnológica significó para la industria fotográfica una “innovación disruptiva”que no es otra cosa que la introducción de un nuevo producto con el consiguiente desplazamiento de otro. Sin embargo, en 1975 Steven Sasson un trabajador de la misma Kodak inventó la cámara digital que marcó el inicio del fin de la compañía. Definitivamente Kodak no supo aprovechar esta segunda “innovación disruptiva”, ya que siguió con su negocio de venta y revelado de rollos de película en lugar de convertirse en una empresa vendedora de cámaras digitales donde Sony, Panasonic y Samsungse consolidaron como sus competidores directos.
Kodak fue una de las primeras “lovemarks” del planeta, una especie de Apple de otra época ya que si alguno de nosotros aún conserva una foto de Kodak veremos que tiene su sello de agua al reverso, la empresa pagaba $75 millones para que el recinto donde se entregan anualmente los premios Oscar llevara el nombre de Teatro Kodak, actualmente se llama Teatro Dolby….. esperemos que la compañía haya aprendido la lección.
Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente el libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario