El EPU que es el ETF (Exchange Traded Funds) o Fondo de Inversión, que reproduce casi en su totalidad al índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima se fortaleció después que la Agencia Calificadora Fitch Ratings elevó la calificación crediticia del Perú elogiando la capacidad de la economía para absorber los impactos del sistema .
El (EPU) asigna el 46.5% de su peso en el sector de materiales ya que el Perú es el mayor productor de plata del mundo y el quinto mayor productor de oro, por lo que el fondo muestra una mayor correlación con los metalespreciosos. Debido a esto el fondo presenta una pérdida de 23% en lo que va del año pero ha obtenido una rentabilidad de 5% en los últimos tres meses ya que los precios del oro y la plata han tenido fuerte descensos este año.
Fitch elevó la calificación de moneda extranjera de Perú a BBB+ desde BBB como la calificación más alta que refleja la mejor calificación del país para soportar el crecimiento global más lento, ya que cualquier ponderativo de BBB o superior se considera calidad de grado de inversión. Se espera que la economía
peruana pueda crecer este año 5.4% frente a 6.12% en 2012 debido a la caía de los precios de los metales. Fitch cree sin embargo que Perú aún puede superar a las economías de la acreditación del ranking como Brasil, Panamá y Sudáfrica, así mismo está de acuerdo con el gobierno respecto a la política conservadora que podría reforzar el superávit fiscal por tercer año consecutivo y reducir la deuda al 19% del PBI del 20% en 2012.
peruana pueda crecer este año 5.4% frente a 6.12% en 2012 debido a la caía de los precios de los metales. Fitch cree sin embargo que Perú aún puede superar a las economías de la acreditación del ranking como Brasil, Panamá y Sudáfrica, así mismo está de acuerdo con el gobierno respecto a la política conservadora que podría reforzar el superávit fiscal por tercer año consecutivo y reducir la deuda al 19% del PBI del 20% en 2012.
A principios de este mes un informe publicado por el Consejo Mundial de Oro y PricewaterhouseCoopers ilustra lo importante que es el oro para la economía peruana. El informe utiliza el valor añadido bruto (VAB) que mide la contribución al PBI, el empleo y los impuestos pagados como métrica para medir el impacto de la producción de oro en las economías más importantes de los productores de oro, este valor se estima en aproximadamente $8 mil millones para el Perú.
Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente el libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario