Una de las ofertas públicas iniciales (IPO) más esperadas en la Bolsa de Valores de Nueva York después de Facebook (FB) es la del servicio de mensajería Twitter. Precisamente Twitter anunció la noche del jueves 12 de septiembre que había presentado un documento confidencial a la Securities and Exchange Commision (SEC) o su equivalente de la Superientendencia del Mercado de Valores, sus planes para realizar una oferta publica inicial para cotizar sus acciones en la Bolsa de Valores mediante el banco de inversión Goldman Sachs (GS).
De acuerdo a los analistas, Twitter podría tener ingresos en el año 2013 de cerca de $500 millones, aproximadamente el doble de lo que hizo el año pasado. La empresa cuenta con alrededor de Tweters activos y tiene un valor de alrededor de $10mil millones. Estos números son una fracción de lo que Facebook (FB) tiene, pero en muchos aspectos Twitter tiene un modelo de negocio más convincente, ya que domina el área de noticias de última hora así como grandes eventos como el Oscar, Mundial de Futbol, etc., y son noticias que se presentan en el momento sin filtrar sean buenas o malas. En Facebook, por ejemplo, la gente se entera si tú te has ido de viaje o si te compraste un auto nuevo. En el Twitter la atención es cada instante y es eso es más valioso.
Ahora la tarea de los reguladores del mercado es decidir si Twittter va a ser negociada en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York) o en el Nasdaq (Bolsa de Valores electrónica de valores tecnológicos) ya que como se recuerda cuando Facebook (FB) se comenzó a negociar en el Nasdaq se presentaron muchos problemas, hubo retrasos en las órdenes que fue una de las razones por la acción cayó precipitadamente siendo una decepción para los inversionistas. Entonces el NYSE intentará robarle al Nasdaq la oportunidad de negociar Twitter que es lugar tradicional para una acción de tecnología ya que argumentará que su sistema y gestión están mejor estructuradas que el Nasdaq para que no suceda lo que le pasó a Facebook.
Finalmente se prevé que la salida a la bolsa de Twitter será entre noviembre y principios del 2014. La idea es que esté a un precio adecuado para el pequeño inversionista para así poder adquirirlas. Veamos que pasa.
Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente el libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario