Nokia (NOK) es una de los principales Stockpenny que se negocian en la Bolsa de Valores de Nueva York, su valor mínimo alcanzó US$1.63 en julio del 2012 y llegó a cotizarse en US$4.90 a principios de este año, pero veamos que está pasando con esta acción.
A diferencia de Apple (AAPL) y Blackberry (BBRY) quienes diseñan sus dispositivos y tienen control total sobre el hardware, software así como también tienen su propio lugar en el espacio de teléfonos inteligentes y por lo tanto de su futuro, Nokia no tiene estas cualidades, ni siquiera tiene control del sistema operativo Windows Phone 8 que le proporciona Microsoft (MSFT) (quien en algún momento fabricará su propio dispositivo para Smartphone).
Por otro lado, su modelo Ashay su plataforma OS Nokia compite con el sistema operativo Android de Google (GOOG) que en la mayor parte del mundo está perdiendo terreno por que las personas están reemplazando a los telefónos con funciones de smartphones. Entonces, al no tener su propio sistema que le de valor añadido Nokia depende de Microsoft, que pasaría si éste último decide no vender licencias de sus sistema operativo y fabricar sus propios teléfonos ya que Nokia no tiene un acuerdo exclusivo con Microsoft o que los demás fabricantes de smartphones deciden lanzar Windows Phone 8, Nokia se vería obligado a competir en precio con ellos. Además, de todo esto Nokia no tiene ingresos por servicios como Blackberry y Apple soló depende del hardware que por sí sola no es una cosa fácil de hacer.
A pesar de que Nokia fue el número uno hace años sigue perdiendo cuota de mercado. Según IDC ha tenido una reducción de su nivel más alto del 20,6% que tuvo en el primer trimestre del 2012, esto representa una pérdida en la venta de más de 20 millones de unidades en el año y ni siquiera aparece en la clasificación mundial de Smartphone que tienen importante cuota de mercado. La acción se ha reducido 11.6% en lo que va del 2013 y su último modelo Lumia no ha cumplido sus expectativas de ventas, y varios analistas han estimado que Nokia anuncie una advertencia de ganancias en los próximos semestres, por lo tanto es probable que veamos más descenso sobre su cotización en la Bolsa de Valores.
Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
1 comentarios:
visita www.clubdetradersblog.com
Publicar un comentario