La diferencia entre riesgo y peligro / Bolsa de Valores ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

La diferencia entre riesgo y peligro / Bolsa de Valores


En el mundo de la Bolsa de Valores hay un dicho muy conocido: “a mayor riesgo mayor rentabilidad”. Interpretarlo literalmente puede llevar a cometer importantes errores. En primer lugar sería más propio decir “a mayor riesgo mayor expectativa de rentabilidad” porque en el momento de correr el riesgo esa mayor rentabilidad no es algo seguro, sino solamente una posibilidad.
Pero lo más importante es diferenciar entre riesgo controlado y peligro. El futuro nunca se conoce con una seguridad del 100% (ni en la Bolsa ni en ninguna otra actividad) y por eso lo razonable es actuar en base a probabilidades. A largo plazo lo que mejores resultados suele dar es optar por la alterntiva que, además de ser favorable a nuestros intereses, tenga un porcentaje alto de probabilidades de convertirse en realidad. Y en base a la probabilidad de que ocurra el escenario más favorable es como se debe distinguir el riesgo controlado del peligro.

Cuando la incertidumbre sobre el futuro de las empresas sólidas y con una buena trayectoria aumenta muy por encima de la media entonces se corre un riesgo controlado. Es lo que sucede en los cracks bursátiles, por ejemplo. El miedo de la mayoría de los inversores hace que se sobreestimen los factores negativos y se ignoren los factores positivos. En esas situaciones lo más probable es que no se cumplan los peores presagios y el miedo de los inversores y la incertidumbre retornen a la media, provocando la subida de las cotizaciones.

Sin embargo, cuando se invierte en una empresa en pérdidas, con mucha deuda, sin un plan de futuro claro, etc., el riesgo pasa a ser peligro porque en estos casos lo más probable no es que la empresa dé un giro radical y se convierta en una magnífica empresa. Puede suceder, y de hecho ha sucedido más de una vez, que una empresa prácticamente deshauciada se reestucture y proporcione rentabilidades espectaculares a los que invirtieron en ella cuando parecía abocada a la quiebra pero este tipo de inversiones no son arriesgadas, sino peligrosas.

Se podría decir que también a mayor peligro mayor expectativa de rentabilidad. Pero la diferencia entre riesgo y peligro, está en la probabilidad de ganar. Si un inversor invierte en buenas empresas cuando aumenta la incertidumbre en el mercado lo más probable es que a largo plazo su mayor asunción de riesgo le proporcione esa deseada mayor rentabilidad.

Sin embargo, si de forma sitemática se invierte en inversiones peligrosas es muy probable que la gran mayoría de ellas resulte en pérdidas y el resultado final a lo largo de la vida del inversor sea claramente negativo.

Éxitos


Descarga gratuitamente mi libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario