Mucho se criticó a Facebook (FB) su salida a Bolsa de Valores en mayo del 2012, debido principalmente a su valoración recordemos que abrió en US$45 y cerró en US$38, un nivel que no ha alcanzado hasta ahora. No hay duda que Facebook tiene el potencial de hacer algo grande en el futuro, pero también como veremos, la acción se encuentra sobrevalorada y con un exceso de oferta. Al mismo, tiempo la mayoría de los analistas le dan una valoración bajista debido a su PE (Precio – Utilidad) que es relativamente alto.
Mientras que Yahoo (YHOO) tiene un PE previsto de 20 en comparación con un crecimiento proyectado de 12% y Google (GOOG) tiene un PE de 21 con un crecimiento proyectado de 16%, Facebook (FB) tiene un PE muy alto previsto de 48 con un crecimiento proyectado de 26%.
El retorno sobre capital es 28% para Yahoo, 16% para Google y sólo 0.6 % para Facebook. Esta última Bolsa de Valores, además Facebook es completamente dependiente de los anuncios visuales y no realiza anuncios por audio como la página de Internet Radio Pandora (P), debido a esto los usuarios están cada vez más accediendo a Facebook mediante sus dispositivos móviles donde no hay mucho espacio para poner anuncios, y cualquier intento de aumentar significativamente los anuncios en una plataforma móvil puede afectar negativamente la experiencia del usuario, debido a las propiedades limitadas en las pantallas de móviles.
Por otro lado, las páginas vistas mensuales por usuario de Facebook han demostrado un salto sustancial en los últimos años, pero una mayor competencia sobre todo por Google y la fatiga de redes sociales puede afectar su crecimiento en el futuro.
Éxitos

Descarga gratuitamente mi libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario