Operación récord de Telefónica en la Bolsa de Lima ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Operación récord de Telefónica en la Bolsa de Lima


Esta semana se produjo una operación absolutamente atípica para la Bolsa de Valores de Lima.  Gracias a ella, la caída del monto negociado tuvo una reducción significativa de 23% a 4.4%.  


Toda la comunidad financiera, en especial la relacionada con el mercado de acciones alrededor de la BVL mostraron gran alegría por esto.  Las palabras de Roberto Hoyle, presidente de la BVL reflejan bien este estado de ánimo: “Para nosotros esta operación ha sido sumamente importante, porque es la operación récord no solo del año, sino de la historia”.  La operación realizada fue una transferencia de acciones de Telefónica Internacional a Telefónica Latinoamérica Holding que alcanza la cifra de 3 856 millones de nuevos soles.  En dólares, esto se traduce en un incremento de más de 1 500 millones de dólares, incremento que le lavó la cara a las cifras finales del año 2012 para la BVL.  Gracias a esto las acciones de Telefónica tuvieron  una alza de 10% gracias a esta operación cruzada.  Esto representa el 5% del total de las acciones en circulación tipo B.  La transacción fue de 5 millones 266 mil acciones de propiedad de capital social.

Esta operación ha salvado a la BVL de registrar uno de sus peores años del presente siglo.  Sin ella, la Bolsa de Valores de Lima hubiera registrado un mucho menor volumen de monto negociado comparado con el año 2011 (un 23% menor),pero gracias a ella, se iguala al monto del 2008, el año previo al inicio de la crisis financiera internacional.  Telefónica, no forma parte del Índice Selectivo de la BVL, por lo que este indicador no ha gozado ningún beneficio.  Sin embargo el Índice General cerraría el año 2012 en 3.7%.  La capitalización bursátil de la BVL se encuentra en este momento en los 152 mil millones de dólares y tendría que recuperarse de la mano del crecimiento económico del país.

Telefónica opera en el país desde hace dos décadas, posterior a la privatización de la antigua Compañía Peruana de Teléfonos (CPT), empresa pública que estaba agobiada por las deudas.  Telefónica es la mayor empresa de telecomunicaciones en el Perú (y en varios de los países de la región)  y una de las mayores empresas en general, tanto en número de trabajadores y a volumen de negocios.  En este momento la empresa española y el gobierno peruano realizan una negociación de nuevos términos en las condiciones para renovar el contrato que ya no están vigente,  desde a principios del presenta año.  En el Perú, Telefónica tiene más de unas 20 millones de líneas de telefonía celular en operación, además de una gran cantidad de otros servicios que incluyen la línea fija y los servicios de internet.

0 comentarios:

Publicar un comentario