Al descubrir cómo invertir en Commodities, los administradores de cartera encontrarán una nueva alternativa de inversión que deberán tener muy presente para sus futuros proyectos.
¿Qué es Commoditie?
La palabra commoditie hace referencia a aquellas materias primas y materiales que se comercializan internacionalmente a través de mercados organizados, algunos ejemplos de commodities son el maíz, el algodón, el café y el cobre.
Como un hecho histórico, la inversión directa en commodities ha contado con la participación minoritaria en aquellas carteras de inversión en activos.
Una manera indirecta de definir cómo invertir en Commodities ha sido a través de la compra de acciones y de bonos que se encuentren ligados a empresas dedicadas a la producción de commodities.
No obstante a lo largo de los últimos años la creación de índices de commodities, en los cuales es probable realizar cualquier tipo de inversión, así también como la disponibilidad de los activos unidos al desempeño de los propios commodities, ha expandido fuertemente las posibilidades de inversión en la cartera.
Ejemplos de ello son los índices elaborados por Goldman Sachs (GSCI) los cuales abarcan los sectores energéticos, tal es el caso del petróleo, el gas natural, entre otros elementos, los metales de uso industrial, entre los cuales podemos mencionar el aluminio, el cobre, el zinc, entre otros, los metales preciosos, tales como el oro y la plata, los elementos del sector agrícola, como el trigo, el maíz, la soya y el café, entre otros, y elementos del sector ganadero como los bovinos y los porcinos.
Por otro lado, los índices GSCI acompañan de cerca a los mercados spot y de futuros; otros ejemplos de este tipo de índices son el Dow Jones AIG y el S&P CommodityIndex.
¿Cómo invertir en Commodities se convierte en una ventaja para los inversionistas?
Según los estudios académicos se ha determinado que la principal ventaja de los commodities consiste en su habilidad de proporcionar alternativas de riesgo y retorno que no son fácilmente replicable a través de otras medidas de inversión.
En un estudio realizado durante el periodo comprendido entre los años de 1970 y 1990 y realizado por Kent Becker y Joseph Finnerty, se evidencia que la inclusión de las posiciones largas, de compra, en futuros commodities, incrementó el desempeño de riesgo y de retorno de bonos y acciones.
Este progreso se hizo aún más profundo durante los años setenta que durante los años ochenta gracias a que los commodities actuaron como una medida de protección contra las altas tasas de inflación que se desencadenaron durante los sesenta.
Así mismo, el Centro de Activos Internacionales y Mercados de Derivados, de la Universidad e Massachusetts, desarrolló un estudio durante la temporada 2000 – 2004 en el cual se concluye que la adición de índices de commodities a un portafolio determinado de bonos y de acciones aumenta el retorno en más de tres puntos porcentuales mientras que reduce la desviación estándar del retorno, es decir el riesgo, a 40 puntos base.
Marco Antonio Puerta
2 comentarios:
Y nunca dijiste como invertir jajajaja
La página web (organización) para invertir?
Publicar un comentario