En un reciente reporte de Seminario SAB se señala que, luego de la publicación de los últimos estados financieros del Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (en adelante “Cerro Verde” o “la Compañía”) Seminario SAB recomienda mantener posición sobre las acciones de dicha entidad brindando un nuevo precio objetivo de US$27.95 (7.5% por encima de su valor de mercado). El método utilizado para la valorización del Cerro Verde se basó en el Flujo de Caja Descontado.
El trabajo de actualización del modelo de valorización se basó: (i) variación a la baja de los precios estimados para el cobre en el horizonte de proyección, (ii) ajuste de la producción tanto de cátodos como de concentrados de cobre, (iii) actualización del nivel de las reservas y recursos, así como sus respectivas leyes; y, (iv) incorporación de los últimos estados financieros publicados por la Compañía.
1. Descripción General
En el primer trimestre del 2013, los ingresos generados por la Compañía ascendieron a US$393.6 millones, registrando una caída aproximada de 30.8% en relación a similar periodo del año anterior. Esta caída de los ingresos se explica, principalmente, por el menor precio de realización del cobre, así como a las menores ventas de cátodos de cobre (-52.6%). Cabe indicar que en el 1T2013, el concentrado de cobre significó el 75.9% de los ingresos de Cerro Verde mientras que los cátodos de cobre representaron el 16.7%. La Compañía produjo 101.1 millones de libras de concentrado de cobre y 18.2 millones de libras de cátodos de cobre, montos que registran variaciones de +2.9% y -52.6% con respecto al 1T2012, respectivamente.
A marzo 2013, la Compañía cuenta en “caja y equivalentes” con US$1,388.0 millones, de los cuales el 99.3% se concentra en un portafolio de inversiones altamente líquidas. A la fecha, no cuenta con deudas financieras, siendo su principal pasivo “Impuestos a las ganancias diferidos”, que representa el 44.8% del total de pasivos de la Compañía y se encuentra relacionado, principalmente, a las diferencias por los métodos de depreciación reconocidos contablemente.

2. Determinación de Valor
2.1. Puntos Fundamentales de Inversión
- Es una consolidada empresa minera. Es una de las tres principales empresas productoras de cobre en el país, con más de 35 años de operación. La mina se encuentra consolidada como una de las 10 principales minas con más reservas de cobre en el mundo. Se estima que tras la ampliación de la planta concentradora, sea la principal empresa cuprífera del país y que se encuentra dentro de las cinco minas productoras más grandes del mundo.
- Se encuentra en un proceso de crecimiento tanto en producción como ingresos. Actualmente la Compañía se encuentra en una importante inversión de US$4,400 millones para ampliar la capacidad de procesamiento de mineral de 120,000 TM de mineral por día a 360,000 TM de mineral por día. Se estima que con dicha ampliación la producción anual se incrementaría en 600 millones de libras de cobre y 15 millones de libras de molibdeno. La Compañía cuenta con la aprobación del estudio de impacto ambiental y social relacionado a esta expansión, así como el permiso de construcción.
- Sus principales accionistas son empresas mineras de talla mundial. Su principal accionista y controlador es Freeport-Mcmoran Gold & Copper Inc con el 53.56% del accionariado de la Compañía. Además, importante empresas como Sumitomo Metals Mining (21.00%) y Cía de Minas Buenaventura (19.58%) tienen participación dentro del accionariado de la misma.
- Sólida posición financiera. Al cierre del primer trimestre del 2013, la Compañía no presenta deuda financiera y cuenta con “caja y equivalentes” por cerca de US$1,388 millones. Se espera que una vez que se haya culminado la ampliación (a partir del año 2017) se genere un flujo de efectivo aproximado a los US$1,400 millones al año. Cabe indicar que debido a esta sólida posición financiera se espera que la Compañía financie su expansión con fondos propios.
2.2. Principales Supuestos
Precios de los Metales
- El consenso del mercado espera que el precio del cobre disminuya en el 2013 y se siga ajustando en los siguientes años. Esto último en línea con una lenta recuperación económica de las grandes potencias del mundo y con la merma productiva de los grandes consumidores de cobre como Europa y China.
Proyección de Ingresos
- Para la proyección se utiliza las últimas reservas y recursos presentados en el Reporte 10-K del año 2012 de Freeport- McMoran (“el Reporte”). Asimismo, se estaría considerando una disminución de las leyes de los minerales según lo considerado en el mismo.
- Se proyecta que en el año 2016 estaría culminado el proyecto de ampliación, esperándose que en ese año se incremente la producción progresivamente. En el año 2017, se espera que la producción se incremente aproximadamente en 600 millones de libras, en línea con lo previsto por la Compañía.
- De esta manera, se estima que en el año 2013 y 2014 la Compañía genere ingresos por US$2,029.6 millones y US$1,973.6 millones, para luego en el año 2017 alcance ingresos aproximados a US$3,560 millones.
Proyección de Costos y Gastos
- Se estima que los costos se encuentren relacionados al mineral extraído, siendo estos afectados por un ligero incremento de los costos asociados a la mano de obra y otros suministros de producción.
- Se espera que los márgenes de rentabilidad de la Compañía se reduzcan en línea con la caída del precio del cobre y el ligero incremento de los costos de producción.
Otros
- De acuerdo a la estructura financiera de la Compañía (la cual no presenta deuda financiera), el WACC estimado de la Compañía sería de 10.91%.
- La base capex a partir del año 2017 se estima en US$80 millones.
3. Precio Objetivo y Recomendación
Se mantiene una postura positiva sobre el valor fundamental de Cerro Verde, estimando que el valor fundamental de la acción se ubica, aproximadamente, en US$27.95 por acción por lo que se recomienda mantener posición en dicha entidad.
Éxitos

Descarga gratuitamente mi libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario