Los ganancias en la Bolsa de Valores pueden llegar a ser atractivos en un horizonte de corto, mediano o largo plazo. ¿Cuáles son las consideraciones y los beneficios de colocar capital en el mercado bursátil?
Como se sabe, las únicas empresas autorizadas para invertir de forma directa en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) son las Sociedades Agente de Bolsa (SAB). Así, estas compañías siempre tendrán que actuar de intermediarias como sucede en cualquier parte del mundo.
CÓMO EMPEZAR
Lo primero que tiene que hacer el futuro inversionista es visitar algunas de las 24 SAB autorizadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y evaluar el tipo de servicio que ofrecen (algunas tienen áreas de investigación económica, por ejemplo). Es elección del interesado.
Es importante elegir una SAB que asesore a la persona que quiera invertir. De esta forma, el inversionista podrá escoger un portafolio de acciones acorde con su perfil. Una alternativa ideal es recibir una capacitación de alguna institución especializada para tener en cuenta los diferentes aspectos que encierra el mundo de la bolsa.
CUÁNTO INVERTIR
Hay que considerar que la SAB, la SMV y la BVL, reciben una comisión producto de cada compra y venta de acciones. Estas comisiones suman aproximadamente el 1% de la inversión.
Si bien la SAB cobra comisiones mínimas, no existe un monto mínimo para colocar en el mercado bursátil. Por regulación uno puede invertir el monto que desea, pero dadas estas comisiones mínimas surgen montos recomendados.
¿INVERTIR O AHORRAR?
Depende. ¿Cuál es el fin de ese dinero? La bolsa puede ofrecer un retorno mucho más atractivo que lo que ofrece un producto bancario tradicional. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el comportamiento del precio de las acciones a veces genera cierto temor pues siempre quisiéramos ver subidas y nunca bajadas. Y la bolsa precisamente tiene esos vaivenes que el buen inversionista maneja con ciertas estrategias de inversión.
Si la persona pretende minimizar los riesgos de inversión, los retornos serán menores o en todo caso puede optar por lo más simple: el ahorro.
RIESGO Y VALORES
El mercado de acciones es volátil y, por tanto, existen distintos niveles de riesgo: bajo, moderado y alto, que se pueden combinar en un mismo portafolio.
A las acciones de empresas eléctricas o de consumo, por ejemplo, se les llama "defensivas" porque no son tan volátiles, pagan un buen dividendo y si la bolsa no está en buen momento, estas acciones pueden caer, pero ligeramente.
Acciones de empresas de construcción o bancarias tienen algo más de riesgo (moderado) pero mejores retornos.
Otros valores como los de empresas mineras tienen aún una mayor volatilidad y, por consiguiente, pueden ofrecer mejores ganancias.
RECOMENDACIONES
Es importante armar un portafolio diversificado, de por lo menos tres acciones para que el inversionista no esté expuesto al riesgo único de una empresa.
Para una persona que recién empieza a invertir en la bolsa, lo indicado es armar un portafolio entre conservador y balanceado. Ir de a pocos, tener en cuenta un horizonte y fijar objetivos desde el principio.
Estos objetivos deben ser límites de ganancias y de plazos. Así, por ejemplo, si el horizonte de inversión es de tres meses con el objetivo de ganar 20%, una vez cumplida una de las dos condiciones, lo recomendable será vender. La disciplina es muy importante.
Seminario Taller Presencial: "Cómo Invertir Paso a Paso en Bolsa de Valores" (Teoría y Práctica)
DÍA: Sábado 21 de Abril de 2018
HORA: 3 pm. a 7 pm.
LUGAR: Centro de Capacitación LA MONEDA - Av. Arequipa 4545, Miraflores (al costado de Alianza Francesa)
COSTO:
OPCIÓN # 1: S/. 180.00 (solo Seminario)
OPCIÓN # 2: S/. 260.00 (Seminario + 1 hora de Asesoría Personalizada con el experto Marco Antonio Puerta). La asesoría personalizada es virtual en vivo con día y hora a coordinar según tu disponibilidad. En la asesoría, Marco te indicará de manera concreta y directa en qué invertir en la Bolsa de Valores.

Pero aún hay más...
- Para todos incluye material de trabajo, coffee break, y certificado de participación.
- 18 vídeos sobre inversiones financieras
- 12 libros digitales sobre Bolsa de Valores y otros mercados financieros
PAGO 2 alternativas (2 cuentas bancarias):
- Banco de Crédito (BCP): Depósito en Cta. Ahorros en soles Nº 193-11877338-0-09 a nombre de Marco Antonio Puerta (expositor). Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
- Banco Continental (BBVA): Cta. Ahorros en soles N° 0011-0184-02-00485760 igualmente a nombre de Marco Antonio Puerta. Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
IMPORTANTE: Si deseas cancelar personalmente, puedes hacerlo solo el mismo día del seminario desde las 2 pm. en el mismo local de “La Moneda”, antes de ingresar al evento.
INFORMES:
- Teléfonos: 301-0163 / 482-2880 / 945079829
- WhatsApp: 937-537-723
- Correo electrónico: inversiones@institutolamoneda.com
Además tendremos: MINI-FERIA de Libros de Bolsa de Valores
Hemos traído libros de España cuyo valor está entre 50 y 70 euros cada uno, y te los ponemos a tu disposición a precios súper económicos desde S/. 20.00 en formato de espiralado a colores.
Publicaciones que no encontrarás en ninguna librería del Perú, pueden estar en tus manos con temas de Análisis Técnico, Estrategias en Bolsa, Gestión de Capital, FOREX, y Trading, entre otros. Tenemos 40 títulos de autores renombrados. Ven y Adquiere los libros de tu interés el mismo día del seminario, Sábado 21 de Abril desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.
Hemos traído libros de España cuyo valor está entre 50 y 70 euros cada uno, y te los ponemos a tu disposición a precios súper económicos desde S/. 20.00 en formato de espiralado a colores.
Publicaciones que no encontrarás en ninguna librería del Perú, pueden estar en tus manos con temas de Análisis Técnico, Estrategias en Bolsa, Gestión de Capital, FOREX, y Trading, entre otros. Tenemos 40 títulos de autores renombrados. Ven y Adquiere los libros de tu interés el mismo día del seminario, Sábado 21 de Abril desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.
Razones por las qué invertir en la Bolsa de Valores:
- La Bolsa de Valores siempre nos ofrece valiosas oportunidades. No esperes a que la Bolsa "se ponga buena" para recién empezar a capacitarte. Hasta ahí, los precios ya subieron.
- Lo que vas a pagar por este Seminario no son nada comparado con las ganancias a obtener en la Bolsa de Valores.
- No te quedes observando cómo los demás ganan sin que tú aproveches este buen momento. Nosotros te enseñaremos profesionalmente.
EXPOSITOR:
Lic. Marco Antonio Puerta
- Consultor / Asesor Bursátil
- Trader en distintas Sociedades Agentes de Bolsa
- Ex Operador en ARES SAB
- Intermediario en Casa de Bolsa “Broker Latino” de EE.UU.
- Conferencista en instituciones empresariales y académicas
- 24 años de experiencia en Bolsa de Valores
TEMARIO
DEFINICIONES GENERALES
- Principales expresiones utilizadas en la Bolsa
- Cómo invertir en Soles y/o en Dólares Americanos
- Quiénes pueden invertir
- Cuáles son las ventajas de negociar en Bolsa
- Rol de las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB´s). Cuánto pagar por sus comisiones. Cuál es el monto mínimo a invertir
- Superintendencia del Mercado de Valores, CAVALI y Empresas inscritas en Bolsa
- Mercados Bursátiles: Primario y Secundario
- Qué son las acciones. Tipos: acciones comunes y acciones de inversión
CÓMO FUNCIONA LA BOLSA
- Por qué suben y bajan las acciones. Cómo se forman los precios
- Cómo cobrar las utilidades. Entrega de Dividendos en Efectivo y Acciones Liberadas
- Índices Bursátiles.
- Por qué comprar acciones altamente negociadas.
- La Capitalización Bursátil
- Sistema de Negociación Electrónica. Ingreso de propuestas y ejecución de operaciones.
- La Rueda de Bolsa: horario se negociación
- Lectura e interpretación del Boletín Diario
- Cómo invertir paso a paso
- Cómo inscribirse y qué documentos firmar. La Póliza y la Orden
- Qué impuestos pagar
GESTIÓN DE CAPITAL
- Reglas básicas de administración del capital
- La importancia de tener un plan de inversión
- Definir mi perfil de inversionista: conservador o arriesgado
- La importancia de la diversificación de las inversiones
- Análisis Fundamental. Niveles: de la Economía, del Sector y de la Empresa
- Cómo identificar una acción cara o barata y aprovechar las oportunidades. Indicadores: PER, Precio/Valor Contable, Estados Financieros.
- Análisis Técnico. Interpretación de Gráficos. Soportes y Resistencias.
- Cómo identificar las tendencias de la Bolsa y sus cambios. La importancia de los grandes ciclos bursátiles. La influencia de bolsas foráneas en la Bolsa de Valores de Lima.
- Plataforma gratuita en Internet para aplicar el Análisis Técnico.
ESTRATEGIAS PARA INVERTIR
- Qué estrategias emplear en mercado al alza, semiestable y a la baja. Cómo aprovechar los rebotes técnicos. Cómo optimizar la rentabilidad diversificando las inversiones.
- Rol de la Psicología del inversionista en Bolsa de Valores. Recomendaciones para invertir profesionalmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario