La inversión en Bolsa no es una timba ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

La inversión en Bolsa no es una timba

La inversión en bolsa no es una timba necesariamente. Si yo deseo comprar en el piso, vender en el pico, volver a comprar en el piso y vender nuevamente en el pico del mercado, si es una timba. Nadie sabe cuáles son los pisos y cuáles son los picos. El mercado NO puede ser manipulado fácilmente, como mucha gente cree. Nadie sabe qué pasará mañana o pasado mañana. Nadie puede asegurar rentabilidad en los próximos seis meses. Nadie.  Si usted quiere invertir dinero para “ver donde gana en dos meses” está timbeando. Si usted quiere subirse a la ola de la subida del cobre y del zinc y desea comprar acciones de determinada minera hoy y vender 30% arriba porque es muy probable que el mercado suba por la coyuntura también está timbeando. Puede tener suerte como no tenerla.

Pero si usted tiene dinero y quiere ahorrar, eso no es timba. Si usted compra canastas de acciones de empresas que tienen buenas perspectivas de crecimiento, buenas gerencias, que compiten en mercados dinámicos usted estará invirtiendo en base a fundamentos. Si usted está dispuesto a esperar si el mercado baja, invertir un poco más cada cierto tiempo, armar una especie de fondo de largo plazo, y aprender un poco sobre el mercado, usted está ahorrando. Y si la economía del país va bien y si usted acierta en su análisis, ganará en el largo plazo. Y ya hemos descrito cuanto puede ganar. Claramente más que en otras inversiones. Obviamente siempre hay riesgos, pero si compra acciones de empresas cuyos ingresos dependen del crecimiento del mundo sólo una debacle mundial sostenida lo hará perder. Y si eso ocurre, créame, que habrá otras cosas más importantes de que preocuparse.

Para ir al grano, si usted cree en el futuro económico del Perú puede comprar acciones de Banco de Crédito del Perú, Interbank, Cementos Pacasmayo, Alicorp, Enel Generación, Southern Copper, Minsur, entre otras compañías muy grandes, y ser socios de grupos como el Grupo Romero, Grupo Brescia, Grupo Hochschild y Grupo Rodríguez Pastor. Si ellos ganan 20%, usted ganará lo mismo. Obviamente que existe un riesgo, no hay lonche gratis, pero ¿no es razonable invertir como socios de estos señores que tienen probada experiencia de negocios?

Invertir a futuro en modo ahorro no es una timba. Invertir a futuro en la BVL es ser responsable. Es guardar dinero para cuando uno se jubile y vivir de ese dinero dignamente sin depender de nadie. Es diversificar su patrimonio responsablemente. Y por último es bueno para el país, pues brinda liquidez a un mercado que puede financiar empresas, proyectos, etc.

Si usted desea ahorrar para cuando sus niños vayan a la universidad en 15 años, invierta en la BVL. Si usted desea ahorrar para su vejez, invierta en bolsa. Si usted desea invertir a largo plazo, por la razón que fuese, invierta en bolsa.

Ahora, si usted es amante al riesgo, le gusta la adrenalina, tiene un patrimonio grande y puede darse ciertos gustes, también puede timbear en bolsa. Eso ya depende de usted. Timbear no es algo malo, depende de la aversión al riesgo de cada persona.

Por Alberto Arispe
Gerente General de Kallpa SAB

0 comentarios:

Publicar un comentario