En más de veinte años de
convivencia con la bolsa de valores como operador, trader, consultor y
capacitador, he podido conocer a inversionistas de todo tipo en diferentes
circunstancias del mercado. Con el comportamiento que muestran cuando la bolsa
está eufórica, apática o en pánico concluyo en que el factor psicológico o
emotivo es decisivo para tener éxito en este tipo de inversiones.
Quien adolece de suficiente
control de sus emociones y se deja llevar por lo que opina o hace el resto está
condenado al fracaso. Miles de veces hay que comprar las acciones cuando todos
venden, y vender cuando todos compran. ¿Por qué? Porque cuando la bolsa de
valores entra en dirección alcista y sube continuamente con porcentajes
elevados alrededor del 4% diario –cuando entra en euforia- genera noticia entre
los diferentes medios de comunicación. Los ciudadanos se enteran de esto, se
entusiasman, y deciden invertir sus ahorros, dinero prestado del banco o de
otra fuente, provocando más demanda en el mercado bursátil, y por tanto, mayor
repunte en los precios de las acciones. El problema está en que estos inversionistas
novatos -muy emocionados- sumados a los más antiguos, pero cegados por la
euforia, creen que el cielo es el límite y las acciones subirán
indefinidamente. Mientras tanto, los inversionistas sabios y ecuánimes, guiados
por el gélido razonamiento empiezan a salir del mercado ordenando ventas a
precios atractivos.
Similar figura se repite, pero a
la inversa, cuando la bolsa de valores entra en dirección bajista. En este
escenario, cada día los precios de las acciones caen más, todo se hunde, los
medios de comunicación publican el desplome bursátil, y los inversionistas se
ahuyentan vendiéndolo todo a cualquier precio. El momento extremo es el pánico
generalizado. Luego, la bolsa suele entrar en una etapa de tensa calma. Los
medios de comunicación empiezan a olvidarla. Nadie habla de acciones. Pero
coyunturas de crisis como ésta, son las grandes oportunidades que el mercado
nos brinda para entrar en él adquiriendo gangas. Debemos considerar que el
comportamiento de la bolsa siempre es cíclico. He ahí una de las claves del
negocio.
Pero en las épocas difíciles como
de bonanza, lo primordial es manejar las emociones para no caer ni en
triunfalismos ni derrotismos, pues ambas son las mejores actitudes para
conducirnos hacia el fracaso seguro. El buen inversor siempre tiene los pies
sobre la tierra cuando gana, y corrige sus errores cuando se equivoca.
Permanentemente busca perfeccionar su sistema de trading. Pero sobre todo es un
apasionado en lo que hace. En este negocio no existe el inversionista exitoso
carente de pasión. La satisfacción del trader no solo pasa por ganar dinero,
sino por saber que lo que hace, lo hace bien.
Todo esto me conduce a desterrar cinco
mitos que son los siguientes:
Mito N° 1: La bolsa de valores está destinada a personas altamente
calificadas en finanzas.
Puedo asegurar que invertir en la
bolsa de valores o mercados financieros, en general, más que una ciencia es un
arte. Y lo corroboro cuando noto que más del 80% de inversionistas que he
conocido no son personas especializadas en altas finanzas o economía. Por el
contrario, son sociólogos, contadores, docentes, periodistas, administradores e
incluso personas que no han seguido estudios superiores, pero que como buenos
emprendedores buscan oportunidades de negocio.
Mito Nº 2: Invertir en bolsa está destinado para gente acaudalada.
Que muchas personas adineradas
participen en ella, no significa que solo éstas tengan el privilegio de
invertir en acciones. No existe ninguna norma que estipule un mínimo de capital
para destinarlo a la bolsa, y podemos hacerlo desde mil dólares o su
equivalente en nuevos soles como sugerencia.
Mito Nº 3: Invertir en bolsa es demasiado peligroso.
Cuando no tenemos un plan para
nada, todo es peligroso. Si nos lanzamos a la piscina sin antes haber aprendido
a nadar, lo lógico será que nos ahoguemos. Si nos atrevemos a manejar un
automóvil si antes haber pasado por una capacitación, obviamente nos
estrellaremos. Y si nos aventuramos a invertir en bolsa sin tener un plan, un
método, una estrategia, definitivamente nos irá mal. La bolsa como cualquier
negocio tiene sus riesgos, pero podemos manejarlo minimizándolos para tener
éxito.
Mito Nº 4: Invertir en bolsa implica estar pegado a la pantalla
permanentemente.
A menos que nuestro sistema de
trading sea trabajar en cortísimos plazos, la mejor manera de invertir es
teniendo horizontes de mediano plazo. Si a esto sumamos la tecnología de las
plataformas virtuales que muchos brókers nos brindan, podemos programar los
precios de compra y venta de tal manera que aunque tengamos la computadora
apagada, las operaciones igual se ejecutan. Recordemos que con todos sus
ingredientes –entre ellos la adrenalina- la labor del inversionista es
placentera, no esclavizadora ni estresante.
Mito Nº 5: El dinero para invertir en bolsa lo puedo obtener de un
préstamo bancario.
Si vamos a empezar a invertir en
bolsa, no es aconsejable endeudarnos buscando el capital ajeno para hacerlo. Y
mucho menos aventurarnos a invertir en acciones sin mayores fundamentos. Ésa
sí, podría ser la forma más fácil y directa de empezar en bolsa y morir
fulminantemente. Recordemos que el dinero destinado a la bolsa debe ser nuestro
excedente destinado al ahorro. Invertir pensando en que a fin de mes debemos
pagar la cuota incluido los intereses, nos obligaría a trabajar presionados
buscando oportunidades muchas veces donde no las hay y condicionándonos a ser
proclives al error.
El éxito en la bolsa de valores depende
muchas veces más que de nuestra inteligencia, de los rasgos de nuestro
carácter. Debemos ser pacientes para aplicar
nuestros conocimientos teóricos en la práctica. Solo las experiencias
acumuladas en el tiempo nos permitirán establecer nuestros propios principios
de trabajo, pues la bolsa no es solo una escuela donde aprendemos a invertir, sino
una escuela de humanidad donde
aprendemos a vivir.
Gran Evento Presencial sobre Bolsa de Valores

Seminario Taller que reúne a los principales especialistas en inversiones en Bolsa de Valores de Lima y Bolsa de Valores de New York. 3 expertos de larga trayectoria te enseñarán Paso a Paso cómo invertir correctamente.
DÍA: Sábado 25 de Mayo
HORA: 3 pm. a 7 pm.
LUGAR: Centro de Capacitación LA MONEDA - Av. Arequipa 4545, Miraflores (al costado de Alianza Francesa)
IMPORTANTE: No necesitas conocimientos previos para participar
Pre-inscríbete AQUÍ: https://inscripcion.gr8.com/
3 Expositores
CONFERENCIA # 1
CONFERENCIA # 2
OPCIÓN # 1: S/. 200.00 (solo Seminario)
OPCIÓN # 2: S/. 280.00 que incluye además del Seminario, lo siguiente:
Pre-inscríbete AQUÍ: https://inscripcion.gr8.com/
Además, simultáneamente tendremos:
MINI FERIA DE LIBROS DE BOLSA
Aquí te ofreceremos:
Decídete y visítanos el sábado 25 de Mayo desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.
Razones por las qué invertir en la Bolsa de Valores:
IMPORTANTE: No necesitas conocimientos previos para participar
Pre-inscríbete AQUÍ: https://inscripcion.gr8.com/
3 Expositores
CONFERENCIA # 1
- Tema: Bolsa de Valores de Lima / Aprendiendo a Invertir Paso a Paso
- Expositor: Marco Antonio Puerta / Director General de Instituto LA MONEDA
- Hora: 3:00 pm.

- Tema: Inversión en Bolsa de Estados Unidos / Oportunidades de rentabilizar
- Expositor: Pedro Falla / Analista de Inversiones de New Capital Securities
- Hora: 4 pm.
Coffee Break: 5.15 pm.
CONFERENCIA # 3

- Tema: Análisis Técnico / Cuándo comprar y vender / Casos prácticos y reales
- Expositor: Bruno Chang / Especialista en Gestión de Activos Financieros
- Hora: 5.45 pm.
COSTO:
OPCIÓN # 2: S/. 280.00 que incluye además del Seminario, lo siguiente:
- 1 hora de Asesoría Personalizada con el experto Marco Antonio Puerta. La asesoría es virtual en vivo con día y hora a coordinar según tu disponibilidad. En la asesoría, Marco te indicará de manera concreta y directa en qué invertir en la Bolsa de Valores.
- Envío de Señales o Avisos por un mes de oportunidades para comprar y vender acciones en la Bolsa de Lima y Bolsa de EEUU (los avisos son por WhatsApp).
OPCIÓN # 3: S/. 400.00 que incluye además de todo lo anterior, lo siguiente:
- Vídeo Curso de Bolsa de Valores para complementar todo lo aprendido en el Seminario (incluye grabaciones, lecturas y tareas semanales). Desde la computadora de tu casa u oficina y en el horario según tu disponibilidad de tiempo. Para ser desarrollado durante 3 meses con tutoría.
Y lo mejor de todo !!!
Si eliges la Opción # 2 u Opción # 3, recibirás eternamente nuestra orientación las veces que lo necesites vía mail, llamada telefónica, Facebook, Whatsapp, etc.).
Pero aún hay más...
- Para todos incluye material de trabajo, coffee break y certificado de participación.
- 18 vídeos sobre inversiones financieras
- 12 libros digitales sobre Bolsa de Valores y otros mercados financieros
- Banco de Crédito (BCP): Depósito en Cta. Ahorros en soles Nº 193-11877338-0-09 a nombre de Marco Antonio Puerta (expositor). Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
- Banco Continental (BBVA): Cta. Ahorros en soles N° 0011-0184-02-00485760 igualmente a nombre de Marco Antonio Puerta. Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
IMPORTANTE: Puedes cancelar en efectivo antes de ingresar al seminario el mismo día y lugar. Estaremos atendiendo desde las 2 pm.
INFORMES:
- Teléfono: 937-537-723
- WhatsApp: 937-537-723 o chatea directamente aquí: www.whatsapp_lamoneda.com
- Correo electrónico: inversiones@institutolamoneda.com
Además, simultáneamente tendremos:
MINI FERIA DE LIBROS DE BOLSA
- Libros traídos de España cuyo valor está entre 50 y 70 euros cada uno, te los ponemos a tu disposición a precios súper económicos desde S/. 20.00 en formato de espiralado a colores.
- Grandes títulos de autores renombrados sobre Análisis Técnico, Estrategias para ganar en Bolsa, Gestión de Capital, FOREX, Trading, entre otros temas.
- El 95% de estos libros no existe en ninguna librería del Perú, pero los podrás adquirir con nosotros desde S/. 20.00.
- Independientemente si solo deseas comprar libros, y no participar del seminario igual serás bienvenid@.

Relación de libros
Los títulos los puedes ver aquí: http://www.institutolamoneda.com/p/venta-de.htmlDecídete y visítanos el sábado 25 de Mayo desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.
- La Bolsa de Valores siempre nos ofrece valiosas oportunidades de rentabilidad para el corto y mediano plazo.
- Lo que vas a pagar por este Seminario no es nada comparado con las ganancias a obtener en la Bolsa de Valores.
- No esperes a que los precios de las acciones se disparen para recién preocuparte por capacitarte. Prepárate ahora !!! y aprovecharás bien cuando se presenten las oportunidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario