Uno de los drivers del sentimiento en el mercado de capitales sería el avance de la inversión privada, a medida que el ruido político se reduce.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) tuvo un 2017 volátil, afectada por el ruido político, pero soportada por el rally alcista del precio de los metales. Si bien se trata de una bolsa pequeña - afectada rápidamente por la volatilidad y donde es difícil tomar los pisos para comprar acciones y los picos para vender - las perspectivas para el 2018 son positivas. ¿Por qué?
“Si es un buen año el 2018, si es que no hay ningún problema político mayor, y si es que se cumplen las condiciones que dije sí creo que la Bolsa peruana podría rendir entre 15 y 20%, depende de muchos factores”, dijo a Gestión.pe Alberto Arispe, CEO de Kallpa SAB.
“La correlación entre la Bolsa y el precio del cobre es casi directa. Somos un país cuya economía y Bolsa se mueve en base al precio del cobre, igual que Chile. Como hay buenos estimados y perspectivas para el precio del cobre y del zinc para el 2018, me parece que va a ser un buen año para la economía y para la Bolsa”, agregó.
¿Cuáles son los factores?
En el caso peruano, los drivers serían el avance de la inversión privada a medida que el ruido político se reduce; el PBI peruano debería crecer entre 3.5% y 3.8%, estimó Alberto Arispe.
En ese sentido, destacarán las acciones mineras, como Milpo, Volcan y Trevalli y las compañías de demanda interna como Credicorp, Alicorp, Cementos Pacasmayo y Ferreycorp, que también tiene exposición al sector minero.
“Son empresas de primer nivel, y que tienen buenos fundamentos para crecer este año”, dijo Arispe.
Riesgos mundiales
El riesgo para el estimado de crecimiento de la Bolsa está en un evento inesperado que ocurra en China o el ruido político que afecte la gobernabilidad. No obstante, para el 2018, las Bolsas mundiales crecerían en menor medida.
“Yo creo que el 2018 va a ser un buen año para las Bolsas, veo menos crecimiento en las bolsas desarrolladas, no creo que EEUU vuelva a crecer 19%. Pensar en un crecimiento alrededor de 8 o 10% en EEUU es más razonable”, dijo Arispe.
“Las bolsas europeas y Japón, deberían crecer menos. No creo que los mercados emergentes repitan el 34% (2017), pero sí creo que puede crecer más que las bolsas desarrolladas. Pensar un crecimiento entre 15 y 20% de los mercados emergentes, me parece razonable”, indicó Arispe.
El CEO de Kallpa SAB señala que estos efectos positivos pueden compensar una subida de tasas en Estados Unidos.
Por Alberto Arispe
DIDÁCTICA: Dirigido al público en general. No se requiere conocimientos previos. Se enseñará desde cero, cómo invertir en la bolsa de valores (quiénes pueden invertir, con cuánto dinero, qué trámites hacer, etc.) y en la segunda mitad del seminario se enseñará las estrategias de inversión para saber qué acciones comprar y cuándo comprar realizando ejercicios para todos.
DÍA: Sábado 27 de Enero 2018
Seminario Taller: "Cómo Invertir Paso a Paso en Bolsa de Valores" (Teoría y Práctica)
DÍA: Sábado 27 de Enero 2018
HORA: 3 pm. a 7 pm.
LUGAR: Centro de Capacitación LA MONEDA - Av. Arequipa 4545, Miraflores (al costado de Alianza Francesa)
OPCIÓN # 1: S/. 180.00 (solo Seminario)
OPCIÓN # 2: S/. 260.00 (Seminario + 1 hora de Asesoría Personalizada con el alumno). La asesoría personalizada es en nuestra sala virtual con día y hora a coordinar según tu disponibilidad. En la asesoría te indicamos concreta y directamente en qué invertir en la Bolsa de Valores.
Para todos incluye material de trabajo, coffe break, certificado, 12 Libros Digitales y 18 Vídeos de
Regalo.
Además tendremos: VENTA DE LIBROS DE BOLSA
Independientemente, si solo deseas adquirir libros, y no participar del seminario igualmente serás bienvenido. Publicaciones de grandes títulos sobre Bolsa de Valores de autores renombrados. Además, libros de Análisis Técnico, Estrategias para ganar en Bolsa, Cómo ganar en mercados alcistas y bajistas, FOREX, Trading, entre otros temas. Lo que no encuentras en ninguna librería, lo tendrás en tus manos a precios económicos, desde S/. 20.00. Decídete y visítanos el sábado 27 de enero de 2018 desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.
Razones por las qué invertir en la Bolsa de Valores:
COSTO:
OPCIÓN # 1: S/. 180.00 (solo Seminario)
OPCIÓN # 2: S/. 260.00 (Seminario + 1 hora de Asesoría Personalizada con el alumno). La asesoría personalizada es en nuestra sala virtual con día y hora a coordinar según tu disponibilidad. En la asesoría te indicamos concreta y directamente en qué invertir en la Bolsa de Valores.
Para todos incluye material de trabajo, coffe break, certificado, 12 Libros Digitales y 18 Vídeos de
Regalo.
REGALO:
- Membresía de acceso ilimitado a nuestra página web del Club de Alumnos VIP con 18 vídeos y 12 libros digitales sobre Bolsa de Valores y demás mercados financieros realizados por destacados especialistas internacionales.
INSCRIPCIONES: 2 alternativas (2 cuentas bancarias):
- Banco de Crédito (BCP): Depósito en Cta. Ahorros en soles Nº 193-11877338-0-09 a nombre de Marco Antonio Puerta (expositor). Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
- Banco Continental (BBVA): Cta. Ahorros en soles N° 0011-0184-02-00485760 igualmente a nombre de Marco Antonio Puerta. Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
IMPORTANTE: Puedes inscribirte y cancelar el mismo día del seminario desde las 2 pm. en el mismo local de “La Moneda”.
INFORMES:
- Teléfonos: 301-0163 / 482-2880 / 945079829
- WhatsApp: 937-537-723
- Correo electrónico: inversiones@institutolamoneda.com
Independientemente, si solo deseas adquirir libros, y no participar del seminario igualmente serás bienvenido. Publicaciones de grandes títulos sobre Bolsa de Valores de autores renombrados. Además, libros de Análisis Técnico, Estrategias para ganar en Bolsa, Cómo ganar en mercados alcistas y bajistas, FOREX, Trading, entre otros temas. Lo que no encuentras en ninguna librería, lo tendrás en tus manos a precios económicos, desde S/. 20.00. Decídete y visítanos el sábado 27 de enero de 2018 desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.
Razones por las qué invertir en la Bolsa de Valores:
- La Bolsa de Valores se encuentra en su mejor momento y nos está ofreciendo valiosas oportunidades de rentabilidad para el corto y mediano plazo.
- El precio de los metales y la buena perspectiva económica del Perú están impulsando al alza el precio de las acciones en la Bolsa.
- Los S/. 160.00 a pagar por este Seminario no son nada comparados con las ganancias a obtener en la Bolsa de Valores.
- No te quedes observando cómo los demás ganan sin que tú aproveches este buen momento. Nosotros te enseñaremos profesionalmente.
Lic. Marco Antonio Puerta
- Consultor y Asesor Bursátil
- Trader en distintas Sociedades Agentes de Bolsa
- Ex Operador en ARES SAB
- Intermediario en Casa de Bolsa “Broker Latino” de EE.UU.
- Conferencista en instituciones empresariales y académicas
- 23 años de experiencia en Bolsa de Valores
TEMARIO
DEFINICIONES GENERALES
- Principales expresiones utilizadas en la Bolsa
- Cómo invertir en Soles y/o en Dólares Americanos
- Quiénes pueden invertir
- Cuáles son las ventajas de negociar en Bolsa
- Rol de las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB´s). Cuánto pagar por sus comisiones. Cuál es el monto mínimo a invertir
- Superintendencia del Mercado de Valores, CAVALI y Empresas inscritas en Bolsa
- Mercados Bursátiles: Primario y Secundario
- Qué son las acciones. Tipos: acciones comunes y acciones de inversión
CÓMO FUNCIONA LA BOLSA
- Por qué suben y bajan las acciones. Cómo se forman los precios
- Cómo cobrar las utilidades. Entrega de Dividendos en Efectivo y Acciones Liberadas
- Índices Bursátiles.
- Por qué comprar acciones altamente negociadas.
- La Capitalización Bursátil
- Sistema de Negociación Electrónica. Ingreso de propuestas y ejecución de operaciones.
- La Rueda de Bolsa: horario se negociación
- Lectura e interpretación del Boletín Diario
- Cómo invertir paso a paso
- Cómo inscribirse y qué documentos firmar. La Póliza y la Orden
- Qué impuestos pagar
GESTIÓN DE CAPITAL
- Reglas básicas de administración del capital
- La importancia de tener un plan de inversión
- Definir mi perfil de inversionista: conservador o arriesgado
- La importancia de la diversificación de las inversiones
- Análisis Fundamental. Niveles: de la Economía, del Sector y de la Empresa
- Cómo identificar una acción cara o barata y aprovechar las oportunidades. Indicadores: PER, Precio/Valor Contable, Estados Financieros.
- Análisis Técnico. Interpretación de Gráficos. Soportes y Resistencias.
- Cómo identificar las tendencias de la Bolsa y sus cambios. La importancia de los grandes ciclos bursátiles. La influencia de bolsas foráneas en la Bolsa de Valores de Lima.
- Plataforma gratuita en Internet para aplicar el Análisis Técnico.
ESTRATEGIAS PARA INVERTIR
- Alternativas de inversión: Portafolio Moderado y Portafolio Agresivo.
- Qué estrategias emplear en mercado al alza, semiestable y a la baja. Cómo aprovechar los rebotes técnicos. Cómo optimizar la rentabilidad diversificando las inversiones.
- Rol de la Psicología del inversionista en Bolsa de Valores. Recomendaciones para invertir profesionalmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario