La palabra “bolsa” proviene de un edificio que perteneció a la familia Van der Bürse en la ciudad de Brujas (Bélgica), donde se realizaban reuniones y encuentros de carácter mercantil en el siglo XIII. El escudo de armas de los Bürse exhibía tres bolsas de piel, los monederos de la época. Los habitantes de la ciudad flamenca comenzaron a denominar Bürse a la actividad económica que se llevaba a cabo en aquella casa.
Y fue así como la palabra prosperó también en otros lugares para designar los centros de transacciones de valores. En los siglos XIII y XIV, Brujas fue un importante centro comercial en el que vivían unas 100.000 personas, población que superaba la de Londres y París.
Pero fue en el siglo XVII cuando los mercados de valores comenzaron a evolucionar hasta llegar a lo que podríamos considerar la primera bolsa conocida, que según muchos autores fue la de Ámsterdam (Holanda), fundada en los primeros años de esa centuria. La Bolsa de Valores tal y como hoy la conocemos surgió tras la Revolución francesa a finales del siglo XVIII.
0 comentarios:
Publicar un comentario