5 consejos para aprender a invertir en bolsa para novatos ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

5 consejos para aprender a invertir en bolsa para novatos

Es sorprendente la cantidad de personas que desean aprender a invertir en Bolsa de Valores, pero que por distintas razones no se animan a ello. También es muy común conocer gente que se anima a dar el primer paso pero al final lo acaba dejando sin lograr su objetivo. Es un camino que lleva su tiempo, pero es rentable y vale la pena. Con estos 5 consejos para aprender a invertir en bolsa quiero ayudar a los novatos a iniciar este camino con éxito sin quedarse sólo en el intento.

Consejo Nº 1: Aprender a invertir de los mejores

Es importante saber separar el grano de la paja. Los medios, especialmente internet, están llenos de falsos gurús de la inversión que venden métodos infalibles para invertir en bolsa y ganar mucho dinero en poco tiempo. 

Para saber quiénes son los mejores debemos recurrir a la rentabilidad histórica de sus inversiones. Warren Buffett, Peter Lynch, David Einhorn, Phillip Fisher, los gestores de Bestinver… Todos ellos han obtenido una gran rentabilidad en sus inversiones, haciendo ricos a muchos accionistas y partícipes de sus fondos que han confiado en ellos a largo plazo. Uno puede ganar mucho en un año si tiene suerte, pero la valía de un inversor se demuestra en el largo plazo.

Consejo Nº 2: Leer mucho y de calidad

Una vez que tenemos claro que vamos a aprender de los mejores, es decir, que vamos a aprender a invertir según los fundamentos del value investing, debemos ponernos manos a la obra. Para ello, la mejor forma es leer mucho. Pero eso no basta, debemos buscar contenidos de calidad. Recomiendo dar un vistazo a mi web sobre títulos de publicaciones importantes: http://www.institutolamoneda.com/p/venta-de.html

Consejo Nº 3: Tener paciencia

Antes de empezar tenéis que saber que aprender a invertir lleva su tiempo, mucho tiempo. Es más, la inversión es un arte que requiere un aprendizaje continuo que dura siempre.

El arte de la inversión tiene una curva de aprendizaje muy similar a la de un arte marcial. En poco tiempo puedes aprender los fundamentos básicos, pero se tarda toda la vida en ser un auténtico maestro y el proceso de aprendizaje no acaba nunca.

Consejo Nº 4: Aplicar la teoría

Tener una base teórica sólida es imprescindible para aprender a invertir. No obstante, no se puede dejar de lado la práctica. Es necesario compensar el aprendizaje teórico con el práctico. Por ejemplo, se puede empezar ojeando las presentaciones de resultados y cuentas anuales de algunas compañías cotizadas para con el tiempo acostumbrarse a ello y que no cueste trabajo analizar las empresas a fondo en el futuro.

Consejo Nº 5: Ser constante

En el aprendizaje de la inversión en bolsa, al igual que ocurre con las dietas, el ejercicio físico o los estudios, la constancia es esencial. Como dijo el poeta romano Ovidio:

“La gota de agua perfora la roca no por su fuerza, sino por su constancia”

Mi recomendación es establecer una hoja de ruta con unos objetivos concretos. Por ejemplo, analizar una empresa cada mes o leer un libro cada 2 meses. Lo importante es que estos objetivos sean precisos, asumibles y adaptados nuestro tiempo y conocimientos.

Es imprescindible seguir todos estos consejos para aprender a invertir en Bolsa de Valores. Sólo con saltarse uno de estos consejos puede impedir nuestro gran objetivo, el de aprender a invertir.

Éxitos.


Director de Instituto LA MONEDA

Seminario: "Cómo Invertir en Bolsa de Valores" - Además: VENTA de Libros de Bolsa y estrategias

DIDÁCTICA : Mostrar el funcionamiento de la Bolsa de Valores y enseñar qué acciones comprar, cuándo comprar; y cuándo vender con teoría y práctica intensiva aplicando Análisis Técnico, interpretación de gráficos, uso de velas japonesas que los mismos asistentes desarrollarán en clase guiados por el expositor.

DÍA:          Sábado 25 de Febrero de 2017
HORA:      3 pm. a 7.00 pm.
LUGAR:    Centro de Capacitación LA MONEDA - Av. Arequipa 4545, Miraflores (al costado de Alianza Francesa)

COSTO DEL SEMINARIO: 

  • OPCIÓN # 1:  S/. 160.00 (solo Seminario)
  • OPCIÓN # 2:  S/. 220.00 (Seminario + 1 hora de Asesoría Personalizada con el alumno). La asesoría personalizada es en nuestra sala virtual con día y hora a coordinar según disponibilidad del alumno.
Para todos incluye material de trabajo, coffe break, certificado, 12 Libros Digitales y 18 Vídeos de Regalo.
REGALO:
  • Membresía de acceso ilimitado a nuestra página web del Club de Alumnos VIP con 18 vídeos y 12 libros digitales sobre Bolsa de Valores y demás mercados financieros realizados por destacados especialistas internacionales.
INSCRIPCIONES: 2 alternativas (2 cuentas bancarias):
  • Banco de Crédito (BCP): Depósito en Cta. Ahorros en soles Nº 193-11877338-0-09 a nombre de Marco Antonio Puerta (expositor).  Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
  • Banco Continental (BBVA): Cta. Ahorros en soles N° 0011-0184-02-00485760 igualmente a nombre de Marco Antonio Puerta. Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.
IMPORTANTE: Puedes inscribirte y cancelar el mismo día del seminario desde las 2 pm. en el mismo local  de “La Moneda”.

INFORMES:
Además tendremos: VENTA DE LIBROS DE BOLSA
Independientemente, si solo deseas adquirir libros, y no participar del seminario igualmente serás bienvenido. Publicaciones de grandes títulos sobre Bolsa de Valores de autores renombrados. Además, libros de Análisis Técnico, Estrategias para ganar en Bolsa, Cómo ganar en mercados alcistas y bajistas, FOREX, Trading, entre otros temas. Lo que no encuentras en ninguna librería, lo tendrás en tus manos a precios económicos, desde S/. 15.00. Decídete y visítanos el sábado 25 de febrero desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.


Razones por las qué invertir en la Bolsa de Valores:
  1. El precio de ciertos metales en recuperación y otros en confirmado ascenso que impulsarían al alza a las acciones mineras.
  2. Grandes expectativas por la inminente publicación de las Utilidades (Estados Financieros) de las empresas que cotizan en Bolsa.
  3. El ciclo de subida bursátil se perfila al alza luego de un “descanso” de varios meses.
  4. Los S/. 160.00 a pagar por este Seminario no son nada comparados con las ganancias a obtener en la Bolsa de Valores.
EXPOSITOR: 

Lic. Marco Antonio Puerta
  • Consultor y Asesor Bursátil
  • Trader en distintas Sociedades Agentes de Bolsa
  • Ex Operador en ARES SAB
  • Intermediario en Casa de Bolsa “Broker Latino” de EE.UU.
  • Conferencista en instituciones empresariales y académicas
  • 22 años de experiencia en Bolsa de Valores 
TEMARIO

DEFINICIONES GENERALES
  • Principales expresiones utilizadas en la Bolsa
  • Cómo invertir en Soles y/o en Dólares Americanos
  • Quiénes pueden invertir
  • Cuáles son las ventajas de negociar en Bolsa
  • Rol de las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB´s). Cuánto pagar por sus comisiones.  Cuál es el monto mínimo a invertir
  • Superintendencia del Mercado de Valores, CAVALI y Empresas inscritas en Bolsa
  • Mercados Bursátiles: Primario y Secundario 
  • Qué son las acciones. Tipos: acciones comunes y acciones de inversión 
CÓMO FUNCIONA LA BOLSA
  • Por qué suben y bajan las acciones. Cómo se forman los precios
  • Cómo cobrar las utilidades. Entrega de Dividendos en Efectivo y Acciones Liberadas
  • Índices Bursátiles.
  • Por qué comprar acciones altamente negociadas.
  • La Capitalización Bursátil
  • Sistema de Negociación Electrónica. Ingreso de propuestas y ejecución de operaciones.
  • La Rueda de Bolsa: horario se negociación
  • Lectura e interpretación del Boletín Diario
  • Cómo invertir paso a paso
  • Cómo inscribirse y qué documentos firmar.  La Póliza y la Orden
  • Qué impuestos pagar
GESTIÓN DE CAPITAL
  • Reglas básicas de administración del capital
  • La importancia de tener un plan de inversión
  • Definir mi perfil de inversionista: conservador o arriesgado
  • La importancia de la diversificación de las inversiones

ANÁLISIS BURSÁTILES
  • Análisis Fundamental. Niveles: de la Economía, del Sector y de la Empresa
  • Cómo identificar una acción cara o barata y aprovechar las oportunidades. Indicadores: PER, Precio/Valor Contable, Estados Financieros.
  • Análisis Técnico. Interpretación de Gráficos. Soportes y Resistencias.
  • Cómo identificar las tendencias de la Bolsa y sus cambios.  La importancia de los grandes ciclos bursátiles. La influencia de bolsas foráneas en la Bolsa de Valores de Lima.
  • Plataforma gratuita en Internet para aplicar el Análisis Técnico.
ESTRATEGIAS PARA INVERTIR
  • Alternativas de inversión: Portafolio Moderado y Portafolio Agresivo.
  • Qué estrategias emplear en mercado al alza, semiestable y a la baja. Cómo aprovechar los rebotes técnicos. Cómo optimizar la rentabilidad diversificando las inversiones.
  • Rol de la Psicología del inversionista en Bolsa de Valores.  Recomendaciones para invertir profesionalmente.

Inscríbete en el Seminario

0 comentarios:

Publicar un comentario