Si operas al azar, a largo plazo siempre pierdes. Es decir, si compras sin mirar, cerrando los ojos respecto a qué compras y cuándo lo compras, a largo plazo pierdes.
Esto es así porque hay comisiones (del broker y del mercado, son inevitables). Es como si hubiera siempre una casilla verde de cero. Además, hay un factor importantísimo más: La Bolsa de Valores está increíblemente bien diseñado para que siempre que te parezca buena idea comprar, lo hagas en el peor momento posible. Y lo mismo sucede a la hora de vender. Todo lo que hagas por impulso tiene prácticamente la garantía de estar mal hecho.
Truco número 2: Nunca compres al azar ni inviertas a ciegas, a ver qué pasa. Incluso aunque por casualidad empezases ganando, a largo plazo siempre acabarás perdiendo dinero. Para ganar tienes que salirte del azar y operar con conocimiento.
El conocimiento consiste en saber qué comprar, pero también muchas más cosas:
- Saber qué comprar
- Saber cuándo comprar. (La gente suele olvidarse de este pequeño detalle. El cuándo es tan decisivo como el qué).
- Saber cuánto comprar. (Esta es de las más importantes, y poca gente sabe hacerlo bien).
- Saber cuándo vender. (Esta es la más difícil, con diferencia, y casi nadie sabe cómo hacerlo bien).
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario