Educación: la mejor arma para ser exitoso en los mercados ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Educación: la mejor arma para ser exitoso en los mercados

El comportamiento de la bolsa valores de un país es distinto al de cualquier otro. Si logras ser diestro invirtiendo en la bolsa de valores de tu país habrás logrado un grado importante en el mundo bursátil y en tu formación como inversionista bursátil. Pero esto no significa que igualmente seas hábil para invertir en la bolsa de cualquier otro país, y mucho menos en otro tipo de mercado como el de divisas, por ejemplo. Cada mercado financiero tiene su propia identidad, su propia forma de ser, su propio comportamiento. Y si bien puedes contar con grandes conocimientos y experiencia en la bolsa local, los criterios, métodos y estrategias son distintos a la hora de tomar una decisión en otro mercado. Por eso, muchos inversores que aplican determinados criterios para invertir o hacer trading en su mercado local,  fracasan cuando aplican esos mismos criterios en la Bolsa de New York, por ejemplo. Así, es muy importante la educación aunque parezca obvio decirlo.

A mi criterio, jamás debes invertir en la bolsa neoyorkina cuando los valores que nos interesen aún no confirmen una dirección de tendencia ya sea al alza, a la baja u horizontal, desde el punto de vista del análisis técnico que es la interpretación de gráficos de precios de los instrumentos financieros. Es más, en este mercado existen muchas otras alternativas y herramientas de inversión bursátil que nos obligan a estudiar, analizar y estar informados.

La importancia de nuestra formación

Muchas personas ven a la bolsa como un juego de azar. Se acercan diariamente a un bróker o utilizan sus servicios de intermediación vía virtual para apostar en cualquier valor, guiados por el instinto de que éste subirá de precio. Generalmente ésta es la forma más directa de perder dinero. Quizá acierten en alguna, pero el saldo final será negativo. Lo que siempre sostengo es que a la bolsa y a cualquier otro mercado debes ir a invertir, no a jugar. El dinero que le destines debes invertirlo seria y responsablemente y ser asumido como un negocio y, por tanto, requiere no solo de tu capital, sino también de tu tiempo y dedicación.

Conocer y aplicar las diversas herramientas que te brinda el análisis técnico, saber identificar tendencias para de acuerdo a eso abrir una operación específica, ser disciplinado para respetar tus stop loss y take profit son consideraciones imprescindibles con las cuales debes convivir en tu operativa. Y hago énfasis en esto porque es preocupante que en la actualidad aún existan personas que “tradean al ojo”, es decir, que solo mirando un simple gráfico de precios toman decisiones y las ejecutan. Frente a esto, solo nos queda redoblar esfuerzos que contribuyan a la formación y concientización de miles de traders para que piensen como profesionales y se comporten como tales en los diversos mercados. Artículos, vídeos, webinarios y cursos de capacitación ahora están a nuestro alcance y podemos sacarles el mayor provecho para aprender o perfeccionar nuestro trading. 

Nuestro proceso de formación implica quemar etapas, y cuando hayamos alcanzado el nivel óptimo para enfrentar a los mercados recordemos que siempre habrá algo qué afinar, qué mejorar, qué perfeccionar. Jamás perdamos la humildad ni el don de reconocer que siempre podemos ser mejores así tengamos medio siglo operando en los mercados. ¡Éxitos!


Director de Instituto LA MONEDA

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario