Bolsa de Valores: Visa y las Olimpiadas ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Bolsa de Valores: Visa y las Olimpiadas

Visa International Service Association con sede en San Francisco, es una operadora de tarjetas de crédito y débito a nivel mundial y cuenta con una red de procesamiento de pagos, denominada VisaNet, lo que facilita la autorización, compensación y liquidación de operaciones de pago en más de 200 países y territorios. La compañía tiene la intención de aprovechar su liderazgo en el ámbito de los pagos siendo patrocinador y proveedor exclusivo este año de las olimpiadas en Río de Janeiro 2016 así como de los juegos Paralímpicos. 

Los atletas y los aficionados también podrán utilizar sus cuentas Visa que poseen  en los Juegos de Río, utilizando diversos nuevos factores de forma, desde la reserva y la planificación de su viaje usando Visa Checkout o hacer compras en los juegos en su teléfono móvil, ambas experiencias son ofertas por primera vez para Río 2016, incluso ha lanzado un “anillo" de pago que esta habilitado con la tecnología NFC, que permite que dos dispositivos como un teléfono y un terminal de pagos se comuniquen, sin entrar en contacto. Este anillo será utilizado inicialmente por 45 competidores de las olimpiadas pertenecientes al equipo de Visa y que podrán hacer compras con un simple toque de su anillo en cualquier terminal de pago NFC.

Los analistas estiman que  durante los próximos años, ya que los consumidores aumentan asi como el número de comerciantes sobre todo  en lo que se refiere a las compras en línea, es probable que Visa Chekcout  puede seguir ganando cuota de mercado y puede convertirse en un formidable competidor de PayPal. Las transacciones en la industria de pagos tienden a crecer en función de beneficios altos, probablemente debido a la previsibilidad y baja incertidumbre de los flujos de efectivo, así como los gastos de capital bajos requeridos. En comparación con los competidores en el ámbito de los pagos, así como otras instituciones financieras con las redes principales de pago, las ganancias de Visa, el flujo de caja y el valor en libros tienen un precio más alto que sus competidores.

Según Morningstar, la empresa de investigación de inversión y gestión  pronosticó que Visa (V) para los proximos  5 años de tendrá utilidades  del 14,6%. Esto se compara con el 13,2% para MasterCard (NYSE: MA) y el 17,3% para PayPal (NASDAQ: PYPL). En particular, el crecimiento de las ganancias de Visa está en lo alto de una base de ingresos superiores en comparación con MasterCard y PayPal. En el año fiscal 2015, las ganancias de Visa fueron 5.2 y 1.7 veces más alta que MasterCard y PayPal, respectivamente.

Las acciones de Visa se ha apreciado significativamente en los últimos cinco años, de hecho, la acción cotiza en alrededor de $ 80 en la actualidad, a partir de la apertura aproximada $ 13 cuando Visa se hizo pública en la Bolsa de Valores de Nueva York  en marzo de 2008.

Sin embargo, muchos analistas piensan que las acciones de Visa no están demasiado caras aún, teniendo en cuenta las perspectivas de la industria de pagos en su conjunto y la posición dominante de Visa en ella. Tomando un 14,6% de crecimiento anual promedio de Morningstar en las ganancias, es de esperar Visa pueda estar ganando aproximadamente $ 4,55 por acción en el marco de tiempo 2020-2021. La aplicación de un múltiplo de ganancias promedio de 5 años del 29,9 para Visa implicaría que se espera que las acciones  se negocien en torno a $ 136 durante ese tiempo.

A medida que la industria de los pagos se desplaza cada vez más del plástico para nuevos avances de la tecnología digital, Visa y sus colaboradores están llevando a los consumidores una experiencia de compra sencilla y más segura.


Por: Javier Vásquez
Analista Bursátil de Instituto LA MONEDA
daytrader5150@yahoo.com

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario