Siempre recordar que un inversionista debe estudiar, ser disciplinado y retro-alimentarse de conocimientos y experiencias al momento de embarcarse en el mundo de las inversiones.
Las recomendaciones que formulamos en esta ocasión deben repasarse al momento de estudiar, adoptar o cambiar una estrategia de inversión:
- El número de estrategias posibles es prácticamente infinito.
- La estrategia perfecta no existe y pretender encontrarla es un error que puede llevarlo a la ruina.
- Cada inversor puede diseñar su propia estrategia, que puede ser totalmente original o una variante de otras ya conocidas.
- Lo más importante es que la estrategia se adapte al inversor, a su forma de pensar, etc.
- Es un gran error que el inversor sea el que se adapte a la estrategia; y así, de hecho va al fracaso.
- No existe una estrategia que sea la mejor para todos, sino muchas estrategias que son muy buenas para ciertos tipos de inversores.
- Si un inversor está incomodo o nervioso con la estrategia que utiliza o no tiene muy claro por qué compra cuando compra o por qué vende cuando vende es que se ha equivocado al elegir la estrategia.
- Nunca debe elegirse una estrategia solamente porque sea muy rentable, ya que sólo será rentable para aquellos inversores que la entiendan, la sepan aplicar y estén a gusto con ella.
- Cada tipo de inversión tiene sus propias características, sus propias ventajas y desventajas. Es imprescindible conocerlos bien para elegir una estrategia o un mix de estrategias.
- En cualquier estrategia que implique venta de activos debe tenerse en cuenta el coste fiscal asociado a dichas ventas.
- Nunca se debe empezar a invertir sin haber elegido una o varias estrategias y tenerlas bien claras. Este es uno de los principales errores que se cometen al invertir en la Bolsa.
- Ninguna estrategia funciona bien el 100% del tiempo. Todas pasan por buenos y malos momentos. Pero no hay que caer en el error de cambiar de estrategia cada vez que a la estrategia que estamos empleando le llega un mal momento.
- Para adoptar una estrategia es bueno estudiar su pasado y cómo se comportó dicha estrategia en todo tipo de circunstancias. Lógicamente debe comportarse bien en los buenos momentos, pero más importante aún es analizar su comportamiento en los peores momentos, que es donde una estrategia demuestra si realmente es sólida y sirve para ganar dinero.
Por: Marco A. Ponce
Analista en mercados financieros
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario