Philip Fisher: El mejor momento para vender una empresa excelente es Nunca ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Philip Fisher: El mejor momento para vender una empresa excelente es Nunca

Es una forma de expresar la estrategia de Comprar y Mantener; y sirve para resaltar la importancia del aspecto psicológico al invertir en Bolsa.

Posiblemente los conocimientos técnicos para invertir en Bolsa a largo plazo no son tan complicados de adquirir como piensa mucha gente que nunca se ha interesado por la Bolsa o que comienza a hacerlo.

Sin embargo hay otra serie de dificultades a las que no se les suele prestar atención, las dificultades psicológicas.

Mucha gente que invierte en Bolsa no termina de confiar en ella, incluso aunque le vaya bien, y eso en muchas ocasiones le lleva a “asegurar” beneficios vendiendo acciones en las que gana dinero. 

Sin embargo, en una verdadera planificación a largo plazo no se vende simplemente porque se está ganando dinero. De hecho se invierte para ganar, así que ganar debería ser algo relativamente normal. Antes de vender habría que preguntarse si hay algún sitio mejor para tener el dinero, y si no lo hay muy probablemente se ganará más dinero en el futuro dejando el dinero quieto donde está que vendiendo y cerrando la posibilidad a ganancias futuras.

Esa desconfianza psicológica hacia la Bolsa lleva a mucha gente a conformarse con pequeñas ganancias a corto y medio plazo que les impiden disfrutar de verdaderas ganancias a largo plazo.


Nota
Philip Arthur Fisher (8 de septiembre de 1907, 11 de marzo de 2004)  fue un inversor  de EUA, más conocido por ser el autor del libro Acciones Ordinarias y Beneficios Extraordinarios (Common Stocks and Uncommon Profits), una guía de inversión que continúa imprimiéndose desde que se publicó por primera vez en 1958. Fisher estudió en la Unversidad de Stanford y fundó su empresa Fisher & Co en el año 1931. 

Es considerado un pionero en la técnica de la Inversión en Crecimiento. En su libro Common Stocks and Uncommon Profits, comenta que el mejor momento para vender una acción es "prácticamente nunca". 
Su inversión más famosa fue la compra de acciones de Motorola en 1955, cuando esta compañía fabricaba radios, y que mantuvo hasta su muerte.

Uno de los seguidores más conocidos de Fisher es Warren Buffet, que en algunas ocasiones ha comentado:
"Soy un 15% Phillip Fisher  y  un 85%  Benjamin Graham".


Por: Marco A. Ponce
Analista en mercados financieros

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario