Los Diez Mandamientos de los Inversores ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Los Diez Mandamientos de los Inversores

La caminata de un inversor en Bolsa de Valores u otros mercados financieros puede llevarlo por diferentes rumbos, llevado por sus decisiones, que a la vez pueden estar influenciadas por consejos, asesorías o en su propio instinto.

Con este motivo damos a conocer diez mandamientos para el inversor que recién empieza. Esto es un compilado de consejos que brindan sitios especializados, institutos de inversionistas y algunas experiencias de inversionistas famosos:

Primer Mandamiento: Diseñarás un plan por sobre todas las cosas
Antes de empezar a invertir, se debe tener una meta clara. ¿Quieres ahorrar para comprar una casa?, ¿quieres un fondo para la educación de tus hijos?, ¿prefieres ahorrar para tu retiro?

Este es un paso importante, ya que influirá en tus niveles de tolerancia al riesgo. La capacidad de tolerar al riesgo depende, entre otras cosas, de la etapa de tu vida, metas al largo plazo y exigencias en los rendimientos.

Segundo Mandamiento: Santificarás tus finanzas personales
No es recomendable comenzar a invertir si no se pone en orden antes las finanzas personales. Si tiene una elevada carga de deudas no es recomendable entrar a los mercados.

Tercer Mandamiento: No seguirás falsas premisas
George Soros, quien ocupa el lugar 25 de la lista Forbes de multimillonarios en 2014 con una fortuna de 23,000 millones de dólares, es conocido también como ‘el hombre que quebró el Banco de Inglaterra’, cuando en 1992 vendió 10,000 millones de libras yo forzó al banco central a devaluar su moneda.

Soros, crítico del sistema capitalista, describe en su libro “El nuevo paradigma de los mercados financieros” que las deficiencias de las organizaciones e instituciones se hacen evidentes con el paso del tiempo; pero si pueden verse antes, se tiene una ventaja. Su principal consejo es encontrar una premisa que sea falsa, y apostar contra ella.

Cuarto Mandamiento: No adorarás a falsos gurús
Aunque las palabras de los gurús financieros son muy seguidas y tomadas al pie de la letra, también son seres humanos y pueden errar en sus perspectivas.
Sus ‘predicciones’ no son tales, sino son en realidad vivencias, producto de décadas de aprendizaje.

Quinto Mandamiento: Honrarás la diversificación
Esa es una palabra sagrada. Al diversificar no se ponen todos los huevos en la misma canasta.
Las personas que asignan excesivamente en acciones de la compañía toman el riesgo de que sus activos y sus ingresos sean reducidos significativamente si la compañía pasa por un período de dificultades financieras.

Sexto Mandamiento: No desearás los rendimientos de tu prójimo
Quizá algún compañero presuma de sus ganancias a corto plazo invirtiendo y despierte la tentación en los demás de ser más agresivos en su estrategia. Pero ir más allá de lo que te permiten tus finanzas puede terminar en un quebranto.
Muchos asesores recomiendan retener por lo menos tres meses de gastos en efectivo para emergencias.

Séptimo Mandamiento: No tendrás pensamientos impulsivos
Warren Buffett, el tercer hombre más rico del mundo con 63,500 millones de dólares, dio hace algunos años en una entrevista de CNBC una serie de consejos para quien quiera ser inversionista: “Si no puedes ver tu inversión caer un 50% sin entrar en pánico, no inviertas en Bolsa”.
Cuando se vea una acción subir o bajar bruscamente, hay que mantenerse con cautela y comprobar si ese movimiento ha sido circunstancial o si hay fundamentos válidos que hayan provocado esta tendencia.

Octavo Mandamiento: No serás soberbio; busca a un asesor
Uno de los peores errores que puede cometer un inversionista es sentirse más listo que los demás, sobre todo si les va muy bien con sus primeras inversiones y descartan recomendaciones o tener un asesor.

El sabio inversionista no sólo sabe cómo reconocer las señales de exceso de confianza en sí mismo, también sabe cómo meter el freno cuando las señales se hacen visibles. En otras palabras, aprendió a utilizar el razonamiento.

Noveno Mandamiento: No te anclarás al pasado
Muchos inversionistas se aferran a un precio objetivo y no toman en cuenta otras variables.
Esto es anclarse, obsesionarse con el pasado y usar esa información para tomar decisiones cuando el panorama de inversión ha cambiado significativamente.

Décimo Mandamiento: No pondrás todo en renta fija
Aunque es recomendable disminuir los riesgos, destinar toda la inversión en instrumentos de renta fija no es la mejor estrategia. Esto significa no apostar todo tu dinero en opciones financieras pero a la vez tampoco poner su capital entero en un plazo fijo.

Por: Marco A. Ponce
Analista en mercados financieros

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario