Las acciones de Netflix (NFLX), la empresa comercial de entretenimiento que proporciona contenidos como películas o series de televisión por internet cayeron cerca de 25% en la Bolsa de Valores de Nueva York después que reportó sus estados financieros la semana pasada. Esto debido a una variedad de factores, incluida la orientación débil para el siguiente trimestre y la posibilidad de una gran amenaza competitiva emergente para el negocio de Netflix.
Sin duda, elevada valoración de Netflix es, y sigue siendo un motivo de preocupación que probablemente contribuyó a la venta masiva, pero según los analistas desde una perspectiva puramente empresarial, Netflix está haciendo exactamente lo que tiene que hacer para asegurar su crecimiento futuro. Aunque Netflix cumplió con las expectativas de ingresos así como en las ganancias, el débil crecimiento de sus suscriptores y un pronóstico pobre del próximo trimestre hicieron que los inversores salieran a vender las acciones. El aumento de los suscriptores totalizaron 3,02 millones, con lo que el número total de clientes llegó a 53,06 millones, pero esto no fue suficiente para apaciguar el mercado. De cara al futuro, Netflix espera sumar otros 4 millones en el trimestre actual.
Por otro lado, una de las noticias que afectó la cotización de Netflix fue que Time Warner (NYSE: TWX) pondrá en marcha un servicio en línea de transmisión de películas independientes para su programación de HBO; y es que muchos inversionistas piensan que esto traerá posibles problemas futuros para Netflix, pero otros analistas afirman que la amenaza planteada por HBO es gravemente malentendida. Los inversores venden Netflix basado en el daño que podría causarle HBO, pero no estiman correctamente la amenaza competitiva. HBO no debe ser visto como un competidor, sino más bien como un servicio complementario a Netflix. Esto se debe a HBO y Netflix ofrecen muy diferente tipos de programación, sobre todo cuando se trata de contenido original. Aquellos que se suscriban a HBO presumiblemente lo hacen debido a sus exitosos programas de televisión como Juego de Tronos y Boardwalk Empire. Asimismo, para Netflix, con sus propios éxitos originales House Of Cards. Además, Netflix está trabajando en una asociación con Disney (NYSE: DIS) filial de Marvel Entertainment para llevar al menos cuatro nuevas series basadas en personajes de superhéroes populares como Daredevil y Agente Carter para el próximo año.
Cuando se trata de películas, puede haber cierta preferencia, pero Netflix está trabajando agresivamente en nuevas alianzas para impulsar el contenido original en el cine también. Por ejemplo, Netflix anunció recientemente un acuerdo exclusivo con Adam Sandler para cuatro nuevos largometrajes. Además, la biblioteca de Netflix de espectáculos es mucho más amplia que las series que posee HBO. Y la suscripción a Netflix es de sólo $ 8.99 por mes, mientras que HBO es de $14.
El punto crítico para Netflix en estos momentos es de expandirse internacionalmente para asegurar su crecimiento a largo plazo por lo que los inversionistas tienen que comprender que Netflix no será capaz de producir suficiente crecimiento de suscriptores en los EE.UU. en los siguientes trimestres a cambio de hacer crecer el negocio en el extranjero. Lo que sí es real es que como dijimos anteriormente la valoración de Netflix es motivo de preocupación ya que antes de la publicación de sus reportes financieros se cotizaba a 150 veces sus ganancias, y aunque el descenso del precio de sus acciones ha calmado estos temores, aún sigue siendo alta y es probable que la tendencia a la baja del precio de sus acciones en la Bolsa de Valores de York podría continuar.
Por: Javier Vásquez
Analista Bursátil de Instituto LA MONEDA
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
1 comentarios:
Ahora entiendo porque HBO está haciendo un servicio de streaming y transmitir algunas series como Ballers y The Brink a través de Facebook, quiere darle pelea a Netflix y me parece una excelente idea, ya que así los televidentes salimos ganando
Publicar un comentario