La estrategia Hedge (cobertura) en FOREX ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

La estrategia Hedge (cobertura) en FOREX

La  estrategia Hedge (cobertura) consiste en tomar una doble posición en el mercado, a la compra y a la venta, ya sea en forma simultánea o apenas se ponga de manifiesto que los precios van en contra de la posición tomada primero.

La idea que subyace en esta estrategia es: aceptar que es posible que los precios se muevan en sentido contrario al que proponen los indicadores utilizados aunque más no sea en un corto tramo, y la esperanza de que más tarde o más temprano los precios retomarán el cauce sugerido por los indicadores. Es justamente para aprovechar ese tramo de avance de los precios en sentido contrario al esperado, cuando se puede utilizar la estrategia Hedge.

Una de las formas de implementarla es como se muestra.

Para el ejemplo que se presenta, se utiliza la ayuda de las bandas de Bollinger de 20 sesiones y 2 desvíos estándar en el par EURUSD en un plazo de 1 minuto.

Configuración para entrada primaria Venta – Entrada Hedge compra:
  • Entrar a la venta y a la compra (Hedge) cuando los precios superen la banda inferior de Bollinger. Zona “A” del gráfico.
  • Definir para la posición de venta un Take Profit de 1 desvío estándar (medio ancho de la banda de Bollinger). Puntos “C” del gráfico
  • Definir un Stop Loss de 2 desvíos estándar (un ancho de la banda de Bollinger). Puntos “B” del gráfico.
  • Definir para la posición de venta (Hedge) un Take Profit y Stop Loss de aproximadamente 1/4 de  desvío estándar (1/8 del ancho de las bandas de Bollinger). Puntos “D” del gráfico.


Configuración para entrada primaria Compra – Entrada Hedge venta:
  • Entrar a la compra y a la venta (Hedge) cuando los precios se hunden por debajo de la banda inferior de Bollinger. Zona “E” del gráfico.
  • Definir para la posición de compra un Take Profit de 1 desvío estándar (medio ancho de la banda de Bollinger). Puntos “F” del gráfico
  • Definir un Stop Loss de 2 desvíos estándar (un ancho de la banda de Bollinger). Puntos “G” del gráfico.
  • Definir para la posición de venta (Hedge) un Take Profit y Stop Loss de aproximadamente 1/4 de  desvío estándar (1/8 del ancho de las bandas de Bollinger). Puntos “H” del gráfico.


IMPORTANTE

Tenga en cuenta que todos los parámetros provistos en este ejemplo para los indicadores, deben ajustarse cuando se utilizan otros pares y plazos. Sepa también que esta es una estrategia que si no es convenientemente aplicada puede ampliar pérdidas, por lo que, antes de aplicarla, debe probarla convenientemente para cada par y plazo. Por otra parte, no todos los bróker aceptan operaciones Hedge.

Participa del Seminario Taller 
"Aprende a Invertir en FOREX" (Mercado de Divisas)



Inscríbete en el Seminario

DÍA:      Sábado 6 de Setiembre
HORA:    3 pm. a 7 pm.
LUGAR:  Av. Arequipa 4545, Miraflores (al costado de Alianza Francesa)
COSTO 
Estudiantes:            S/. 90.00
Público General:   S/. 130.00

INSCRIPCIONES: Depósito en Cta. Ahorros en soles Nº 193-11877338-0-09 del Banco de Crédito a nombre de Marco Antonio Puerta (Director del Instituto LA MONEDA).   Y lleva tu vóucher de pago el día del Seminario.

IMPORTANTE: Puedes inscribirte y cancelar el mismo día del seminario desde las 2 pm. en el mismo local  de “La Moneda”

INFORMES:
EXPOSITOR INTERNACIONAL:

Desde España: 
Trader Daniel Alvarez Báñez

Especialista en Mercado FOREX. Gerente General del bróker xDirect en Perú. Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Maestría en Finanzas por el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid. Bróker Junior y Sénior con especialización en el mercado de divisas, en la firma europea XTB de España.

Analista financiero en diversos medios de comunicación en Europa. Trabajó en el front-office de  la multinacional Thomson Reuters como responsable del área de nuevos negocios para Italia, España y Portugal, encargándose de los servicios financieros para el Sudoeste de Europa.
TEMARIO

PRIMERA PARTE
Introducción al Mercado de FOREX. Principales diferencias entre éste y el resto de mercados. Características básicas del mercado de divisas y alternativas de inversión en Commodities, CFD´s e Índices. Análisis de las principales plazas. Correlaciones entre divisas. Todo ello con ejemplos prácticos desde la experiencia del expositor en Europa. Ronda de preguntas.

SEGUNDA PARTE
Herramientas de inversión. El análisis técnico vs. el análisis fundamental. Consecuencias de las noticias macro y los eventos en el comportamiento de las divisas. Ejemplos prácticos. Métodos de análisis técnico. ¿Incompatibles o complementarios? Ronda de preguntas.

0 comentarios:

Publicar un comentario