El Pollo Loco, restaurante de comida rápida más conocido por sus platos de pollo a la brasa de inspiración mexicana comenzó a cotizarse la semana pasada en la Bolsa de Valores de Nueva York con el símbolo (LOCO), a un precio base de $15 llegando a $41.
El Pollo Loco es un concepto de restaurante diferenciado que se especializa en cítricos que le dan sabor al pollo asado a la parrilla de fuego frente a sus clientes. Asimismo, el Pollo Loco ofrece alternativas más saludables a la comida tradicional que son servidos por miembros de su equipo en un colorido, brillante y contemporáneo ambiente del restaurante. También sirve comidas individuales y de tamaño familiar de pollo, una gran variedad de platos de inspiración mexicana, que poseen, proteínas alternativas como camarones, carnitas y carne de res. Igualmente, tiene salsas y aderezos elaborados con ingredientes frescos que se preparan todos los días y permite a sus clientes crear sus perfiles de sabores favoritos para mejorar su experiencia culinaria.
El Pollo Loco Holdings posee la propiedad de la compañía, además de tiendas franquiciadas que son alrededor de 400 y que se estima que se incrementarán a 2300 en varios lugares de Estados Unidos. Por otro lado, sus ventas aumentaron 7.2% en el primer trimestre de 2014 frente al mismo período de 2013.
El Pollo Loco enfrenta la competencia de numerosos restaurantes de comida rápida e informales, algunos de los cuales también ofrecen pollo a la brasa y menús de inspiración mexicana. Sus principales competidores incluyen Chipotle (NYSE: CMG), Qdoba, Taco Cabana, Chick-fil-A, Kentucky FriedChicken, KFC (UM), PopeyesLouisianaKitchen (NASDAQ: PLKI ), y Taco Bell que inclusive tienen acceso a mayores recursos financieros y de comercialización que el Pollo Loco. Según los analistas, la valoración relativa en comparación con el líder del mercado en el segmento es atractivo, sin embargo, la empresa no está mostrando un crecimiento real en su base de tiendas, mientras que es menos rentable y está mostrando un crecimiento más lento de las ventas en tiendas comparables lo que habría que tomarlo en cuenta para empezar a tomar posición en las acciones a largo plazo.
Por: Javier Vásquez
Analista Bursátil de Instituto LA MONEDA
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario