Mercado Libre (MELI) es una plataforma de comercio electrónico con sede en Argentina y con operaciones en 12 países de América Latina incluyendo Portugal donde millones de usuarios compran y venden productos a través de internet. Los usuarios pueden vender tanto productos nuevos como usados a precio fijo o en modalidad de subastas.
Mercado libre (MELI) es el Ebay (EBAY) de América Latina y una de las mejores compañías de crecimiento en la región, sin embargo sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York han caído cerca de 37% desde octubre de 2013 debido principalmente a que sus ingresos han sido afectados por las devaluaciones monetarias en Venezuela y Argentina lo que ha distorsionado sus estados financieros.
Según los analistas la empresa tiene un fuerte potencial de crecimiento ya que Visa (V) proyecta que las ventas de comercio electrónico en el año 2014 para America Latina serán de $100 mil millones. Además Mercado Libre (MELI) sigue centrado en la expansión con la mezcla de productos en su plataforma. La compañía está diversificando sus ofertas reflejándose en un crecimiento en los distintos segmentos de la moda y la ropa. Recientemente, abrió su plataforma para permitir la integración con múltiples marcas como nombres como Quiksilver y Diesel en ropa y Phillips en electrónica de consumo. Además de mejorar su oferta de productos en mercados verticales seleccionados, Mercado Libre también está ampliando sus soluciones móviles para que sea el método preferido para ir de compras por los consumidores.
A principios de este trimestre, la compañía anunció una estratégica alianza con ChannelAdvisor para mejorar su oferta de mercado. ChannelAdvisor ofrece servicios para ayudar a los concesionarios a vender sus productos en línea, ayudándoles a colocar los productos con los mercados en línea como Amazon (MZN) y eBay (EBAY) ya través de los motores de comparación de compras y los anuncios en los buscadores. A través de la alianza, ChannelAdvisor proporcionará a las empresas que quieren vender en los servicios marketplaces de Mercado Libre con soluciones para ayudar a automatizar la alimentación de productos, listas de inventario y de productos, la mejora de las ventas y gastos de post-venta de servicio al cliente. La medida ayudará a Mercado Libre convierta en una plataforma de ventas más atractivo para otros minoristas.
El mercado de comercio electrónico en América Latina está en auge para atender a la población activa de Internet y aunque las devaluaciones en Venezuela y Argentina son preocupantes, el crecimiento de los ingresos de Mercado Libre (MELI) han sido del 16,7% en los últimos doce meses y se espera que siga creciendo a un un ritmo de 24% por año durante los próximos cinco años. Por tanto es importante considerar las acciones de Mercado Libre en un largo plazo.
Por: Javier Vásquez
Analista Bursátil de Instituto LA MONEDA
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario