La compañía de medios sociales chinos llamado Weibo (WB) que lo comparan con Twitter (TWTR) inició la negociación de sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York el pasado 17 de abril a un precio de $18 dólares, alcanzando un máximo de $24 dólares y cerrando en $20.
Esta oferta pública está siendo observada muy de cerca por el mercado ya que es un indicador de la demanda de los inversionistas antes de la salida a la bolsa prevista de Alibaba la compañía gigante de comercio electrónico chino y de la cual hablaremos en los próximos artículos.
Weibo (WB) es una plataforma líder de medios de comunicación que lleva a la gente a crear, distribuir y descubrir el contenido en idioma chino, proporcionando a las personas como lo hace Twitter (TWTR) en una manera sin precedentes de expresarse públicamente en tiempo real y mantenerse conectado con el
mundo, ya que permite a los usuarios publicar un avance de hasta 140 caracteres chinos para compartir con los demás. Los usuarios también pueden adjuntar multimedia como fotos y vídeos. Desde su creación en agosto del 2009 ha tenido una escala significativa , en marzo del 2014 se estima que tiene 143 millones de usuarios de los cuales 67 millones son usuarios diarios activos en promedio, más del 70% de estos usuarios accede a Weibo (WB) a través de dispositivos móviles por lo menos una vez durante el mes. Weibo ofrece también una amplia gama de soluciones de publicidad y marketing a clientes que van desde grandes empresas a microempresas, sus ingresos se basan en la venta de servicios de contenido social y de diversos productos promocionados. Además Weibo ha desarrollado y está perfeccionando continuamente su motor de recomendación gráfico e interés social que se basa en los datos demográficos de los usuarios , las relaciones sociales, intereses y comportamiento, a fin de lograr un mayor alcance permanencia y compromiso y mejorar la eficacia de la publicidad en Weibo. Además, ofrece un programa en Apple (AAPL) y aplicaciones de Google (GOOG).
Es indudable que las acciones de Weibo con el transcurrir de los días se van a posicionar como una de las favoritas en el sector tecnológico y sobre todo en el,Nasdaq donde se cotiza ya que la razón es simple: la internet en China recién está comenzando a crecer sobre 618 millones de personas que la utilizan en ese país que es casi del doble de la población de Estados Unidos, por lo tanto es muy importante tenerla en cuenta.
Por: Javier Vásquez
Analista Bursátil de Instituto LA MONEDA
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario