Hasta cuándo subirá Tesla Motors (TSLA) en la Bolsa ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Hasta cuándo subirá Tesla Motors (TSLA) en la Bolsa

Tesla Motors (TSLA) es una compañía  que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos así como también elabora componentes para propulsión de vehículos eléctricos  entre las cuales  destaca las baterías de iones de litio a otros fabricantes de automóviles  como  Daimler (DDAIF) con su marca  Mercedes Benz y Toyota  (TM). Tesla  fue creada en el año 2003 y cuenta con 3000 empleados. La compañía ganó amplia atención al producir el Tesla “Roadster” en el 2008  siendo el primer automóvil de serie deportivo eléctrico con un precio de venta de $100,000 dólares.

Las acciones de Tesla (TSLA) que cotizan en el Nasdaq han subido de $40 a $244 desde febrero de 2013 representando cerca de un 610%. La pregunta es si Tesla puede justificar tan elevado precio. Inclusive hay analistas que piensan que puede llegar a $1000, pero veamos alguno aspectos.

Tesla (TSLA) informó hace una semana algunos resultados bastantes impresionantes con respecto a las ventas para el año 2013,  pero en lo que concierne al ingreso neto aún sigue con pérdidas. De todas maneras prevé un mejor año para el 2014 con una estimación de incremento en ventas de unidades de  55% y una tasa de producción de salida igual a 1000 vehículos a la semana. Poniendo los números en perspectiva una sola planta de montaje de automóviles trabajando 3 turnos diarios podrían llegar a fabricar 300,000 vehículos al año con lo que Tesla sería una compañía de $25 a $30 mil millones con ingresos netos del orden de $2 mil millones. Siendo así, el precio de las acciones  en la Bolsa de Valores estaría justificada.

Tesla (TSLA) espera gran demanda en China y también estima  que los niveles de ventas de sus principales modelos en este país  coincidan con los de Estados Unidos tan pronto como 2015. Tales expectativas fuertes de Tesla se deben a dos razones. Una de ellas es la rica población de la región y la segunda, los incentivos que tienen en China para  los autos de energía renovables. La población con altos recursos en en el país asiático aumentó un 7% y esta clase superior ya posee BMW y vehículos Rolls Royce por lo que definitivamente van a estar esperando algo único e innovador en cuanto a la forma, las características y el rendimiento. Aquí es donde Tesla verá la demanda de sus modelos que se venden en $ 121,280 para los clientes premium en las grandes ciudades, que tendrán preferencia por coches eléctricos que no se suma a la creciente contaminación año tras año que afecta negativamente a la población. El punto en contra es que Tesla no será capaz de obtener una subvención ya que sus vehículos son importados a China y no fabricados localmente. Tal vez esto cambie cuando Tesla decida la fabricación de sus autos en China ya que su sucursal en Beijing tiene gran demanda y se ha convertido en su  punto de venta más grande y activo de la compañía en el mundo.


Tesla también han anunciado la construcción  de una “Giga Fábrica” (GigaFactory) de baterías de Litio que reducirán su costo a la mitad y que se necesitan para la fabricación de sus autos que será completada en 3 años financiado con ganancias retenidas. Esto trae consigo alianzas importantes para Tesla siendo Panasonic (PCRFY) uno de ellos ya que le suministraría las células de Litio como materia prima. El otro socio importante aquí es Apple (AAPL), puesto que necesita baterías de litio para sus computadoras y tablets en diferentes formatos. Por consiguiente, si la demanda de Litio aumenta, las empresas  en la industria de este metal que se beneficiarían son Arotech (ARTX), PolyporeInternationak (PPO), Western litio (WLCDF), FMC Corporation (FMC), EnerSys (ENS) y la Sociedad Quimica y Minera de Chile (SQM) quienes han aumentado su valor en un 10% aproximadamente después del anuncio.

Otras de las ventajas que tiene Tesla en estos momentos es ser propietaria de la red de Supercargadores o  “Estaciones  Tesla" donde los autos  son recargados, lo que implica que cualquier competidor que aparezca en el mercado tendrá que pagarle a Tesla para recargar sus vehículos inicialmente hasta que construya sus propias estaciones.

Principalmente los analistas que no están de acuerdo con la valoración actual de Tesla se debe como dijimos al inicio que aún no obtenido realmente ganancias y la inversión en la "GigaFábrica” va a traer consigo presión en los márgenes y rentabilidad  en el futuro. Por otro lado, la compañía sigue vendiendo cantidades insignificantes de vehículos en comparación con otros fabricantes de automóviles que exhiben mejores indicadores financieros y valoración  como  Ford (F) y General Motors (GM), quienes poseen el doble de capitalización bursátil  que Tesla que es  de $30 billones. Además, la empresa no ha patentado su tecnología y por lo tanto el mercado está abierto para los nuevos operadores y los nuevos de fabricantes existentes como BMW, Audi, Cadillac quienes al ver la creciente demanda de vehículos eléctricos también desarrollarían sus propios modelos poniendo más competencia para Tesla. Existe también un incidente aún no resuelto por las autoridades competentes acerca de un modelo de Tesla incendiado espontáneamente en Toronto Canadá, esto podría traer problemas en el futuro para la compañía.

Finalmente, podemos decir que Tesla está en el buen camino de convertirse en una gran empresa pionera en el desarrollo de vehículos eléctricos en todo el mundo, que se encuentra en una fase temprana de crecimiento y tiene un largo camino por recorrer. Incluso algunos lo comparan como el Microsoft (MSFT) de la industria automotríz. Ahora si la interrogante que muchos se hacen es si aún es buen momento para tomar posición en la Bolsa de Valores tomemos como referencia la recomendación de dos analistas: por un lado está Morgan Stanley quien subió su precio objetivo de $320 un  31% por encima de su precio actual y, por el otro lado , tenemos a MerrylLych quien reitera su precio a $65 un 275% menos, el riesgo bajista es mayor. Por lo tanto, es mejor esperar una corrección para comenzar a comprar …sólo el mercado tiene la respuesta. Veremos qué pasa.

Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario