Twitter en la mira / Bolsa de Valores ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Twitter en la mira / Bolsa de Valores

Como recordáramos anteriormente Twitter (TWTR) comenzó a cotizarse en la Bolsa de Valores de Nueva York desde noviembre pasado con un precio base de $26. Ese mismo día llegó a $50, muchos analistas afirmaban que a esos niveles Twitter (TWTR) estaba sobrevalorado. A pesar de esto alcanzó un precio máximo  $74 en diciembre  teniendo una valuación de $36 billones  lo que significaba que el mercado tenía muchas expectativas respecto a la empresa, expectativas que en un momento dado se iban a caer como lo que ocurrió esta semana cuando finalmente  Twitter (TWTR) presentó sus estados financieros.

Twitter como Facebook (FB), Linkedln(LKND) o Zynga (ZNGA) no terminan de convencer al mercado en términos de rendimiento financiero, todas éstas empresas alcanzan valoraciones increíbles debido a que han creado con éxito la percepción de que son instituciones indispensables en una economía basada en internet. Curiosamente las  valoraciones que los inversionistas le dan a este tipo de empresas no se basan en sus ingresos o en el flujo de caja sino en el crecimiento de sus suscripciones o en otras métricas intangibles, lamentablemente esto no funciona así.

De acuerdos a sus resultados Twitter (TWTR) presentó resultados mixtos para todo el año 2013 los ingresos se dispararon 110% a $664 millones de $316 millones en 2012, pero por otro lado su pérdida neta aumentó a $645millones de  $79.4 millones con respecto a la métrica que mide la tasa de usuarios activos ésta se redujo a 4% en el trimestre más reciente que está muy lejos de tasas de crecimiento de 10% que se registró en 2012.

Después de presentar sus resultados, las acciones de Twitter (TWTR) en la Bolsa de Valores cayeron cerca de 18% a $50 para luego recuperarse a $54, y es que es simple, muchos inversionistas piensan que este tipo de empresas pueden crecer de manera exponencial y por lo tanto es cuestionable que una empresa como Twitter se cotice a 60 veces sus ventas sin ningún beneficio realmente y es que lo que sucede comúnmente en el precio de este tipo de acciones es que está impulsado por especuladores y no por inversionistas que realizan actividades de investigación de análisis fundamental y aplican metodológicas de valoración de mercado. Incluso después de la corrección en el precio de las acciones, Twitter (TWTR) todavía tiene una valoración de las empresas punto.com debido a su afiliación con el sector de la mensajería instantánea y redes sociales. Veremos que pasa más adelante.

Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario