Hace 15 años dos estudiantes de Stanford fundaron una empresa llamada Google bautizado como el término matemático googol que representa el número uno seguido de 100 ceros.
La empresa que Sergey Brin y Larry Page fundaron el 27 de septiembre de 1998 como un servicio donde la prioridad es la de dar grandes resultados a los usuarios se expandió desde la creación del correo electrónico para los sistemas operativos móviles hasta el sitio de búsquedas más importante del mundo ya que cuenta con una cuota de 66.9% entre los motores de búsqueda en los Estados Unidos según el último ranking de ComScore.
El 19 de agosto de 2004 se llevó a cabo la oferta pública inicial (IPO) de Google (GOOG) con 19,605,052 acciones a un precio de $85.00 dólares por acción. Actualmente el precio de la acción se ha apreciado a tal nivel que ha generado un rendimiento acumulado de 931.04% (rendimiento calculado al cierre del 27 de septiembre) cotizando a $ 876.39 por acción lo que es equivalente a 103.70% de rendimiento anual promedio.
Pero, cual es el futuro de Google?.. , en un mundo con 2000 millones de internautas y casi tantos dispositivos conectados como humanos Google anunció la renovación de su algoritmo de búsquedas, la base de su negocio hace 15 años que lleva el nombre de “Hummingbird” y ya afecta al 90% de las búsquedas en línea. Se puede explorar el mundo con “KnowledgeGraph”, preguntar en voz alta con “VoiceSearch” y obtener información antes de que se lo pidas con Google Now.
Asimismo, los rumores acerca de como Google podría cambiar la forma de realizar las búsquedas se materializaron a mediados del 2012 cuando dio a conocer “Google Glass” el proyecto de lentes inteligentes que permitirían ver a través de aplicaciones y servicios tecnológicos. Este dispositivo saldrá al mercado en el 2014 y hará la vida más sencilla a los usuarios gracias a los comandos de voz, integración natural con sus gestos y el resto de tecnología en la web. Igualmente, su algoritmo de búsqueda es cada vez más fino y más humano y seguirá siendo el corazón del negocio de Google por los próximos años.
Finalmente escriba “google en 1998” en el cuadro de búsqueda de Google para ver que tan lejos ha llegado la empresa.
Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente el libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario