Las mejores enseñanzas para ti, serán aquellas que extraigas luego de vivir el pánico y la euforia de la bolsa de valores, pues son los momentos en que podrás aplicar más ampliamente tus conocimientos teóricos, deslindándolos de tus propias emociones y las de los demás para tomar buenas decisiones de compra o venta de acciones. Aprenderás a no contagiarte del pesimismo de los demás cuando cunda el pánico. Y a no contagiarte del optimismo de los demás cuando hierva la euforia.
Cada ciclo bursátil dura aproximadamente cinco años. El ciclo de bajada culmina en un contexto lleno de pésimas noticias diarias sobre economía internacional difundidas en los medios de comunicación, del posible crac de muchas empresas, de pésimos comentarios acerca de la bolsa de valores que cae fuerte y diariamente, y en la que muchas personas (inexpertos) pierden su dinero, pues venden todo poseídos por el pánico generalizado. Pero ¿a quiénes venden sus acciones?, ¿a otros más inexpertos?, ¿a unos irracionales que no saben en lo se meten? No. Son los viejos zorros de la bolsa que empiezan a comprar paulatinamente a precios de remate. No invierten todo su dinero en un solo día. Van comprando escalonadamente desde un precio que consideran exageradamente castigado para lo que realmente vale la empresa. Ellos compran a mediano o largo plazo con la visión de que esas acciones se revalorarán en el futuro, pues no están comprando acciones de cualquier empresa, sino de aquellas que tienen muy buenos estados financieros. La bolsa posteriormente iniciará su ciclo de subida y les dará la razón. ¿Y sabes una cosa? Estas personas finalmente ganan mucho dinero. Algunas se vuelven millonarias, pues saben convertir los momentos de crisis en momentos de oportunidades, y los saben aprovechar.
Todo lo contrario sucede cuando va a culminar el ciclo de subida que se refleja en la seguidilla de buenas noticias financieras, exceso de optimismo, y la subida fuerte y diaria de la bolsa. La gente saca dinero de donde sea para invertir. De sus ahorros bancarios, préstamos, juntas y de debajo del colchón para “meterlo en la bolsa” creyendo que la subida será interminable y obedeciendo a la euforia generalizada. En esos momentos, los viejos zorros de la bolsa empiezan a desprenderse de sus acciones adquiridas en épocas de crisis. Van vendiendo escalonadamente, mientras la gente inexperta o aquella que nunca aprende va comprando a precios escalofriantes y sin el menor criterio. Y la historia siempre se repite: baja la bolsa, el público se marcha. Sube la bolsa, acude el público.
Recuerdo que por 1995 circuló en el ambiente bursátil el rumor de que Nestlé estaba interesada en comprar a D´onofrio. En un comienzo casi nadie le dio importancia y las acciones de la empresa heladera estaban abandonadas alrededor de los S/. 0.90. Pasaron dos meses y las acciones empezaron a calentar llegando a un sol. Pasó un par de semanas más y el precio ya bordeaba S/. 1.30. El día que oficialmente se anuncia la compra de Nestlé a D´onofrio, las acciones llegan hasta S/. 1.53. Mucha gente se lanzó a comprar ingentes cantidades de estos valores. Se negoció mucho ese día, pues miles de compradores se peleaban por adquirirlos. Pero ¿sabes quiénes vendían? Los que habían comprado cuando el rumor recién circulaba y el precio estaba aproximadamente a S/. 0.90.
Escuché a un bolsista que contemplaba todo, decirle a otro que compraba entusiastamente dichas acciones “…D´Onofrio ´ya fue´, es un buen día para vender…”. El comprador se enojó muchísimo evidenciándose herido en su orgullo y convencido de su inmejorable inversión. Ese día, las acciones llegaron a su pico histórico de S/. 1.53 y a partir del día siguiente empezaron a bajar hasta estancarse alrededor de S/. 1.35 luego del fuerte rush alcista. Moraleja: compra sobre rumores y vende sobre realidades.
Vivir y aprender de los momentos bursátiles de pánico y euforia en la bolsa de valores, te permitirán manejar estas situaciones con criterio cuando se repitan. Y te aseguro que estas historias narradas serán exactamente iguales.
Extracto de mi libro
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
Accede gratuitamente al libro digital completo
en el enlace: www.bolsaperu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario