Estos son algunos consejos para toda persona que quiera incursionar en el apasionante mundo de la bolsa de valores.
- Las primeras inversiones deben realizarse pensando en no ganar dinero, sino en no perderlo. Preservar el capital y aumentarlo con el tiempo. Cuando se piensa en invertir en la Bolsa de Valores se debe situarse en todas las posibilidades, es decir, cuán ganador se puede ser y cuán perdedor también. Hasta cuánto se está dispuesto a perder. Por tanto, lo que se destine a la Bolsa de Valores debe ser un capital excedente, no del presupuesto de la canasta familiar del mes.
- Quien invierte en la Bolsa de Valores debe tener una identidad para hacerlo. Debe determinar su psicología y su filosofía de inversión, y debe mantenerse fiel a ello.
- Nunca debe ejecutarse una operación de compra o venta sin analizar el gráfico correspondiente. Jamás se debe realizar una operación guiada por la intuición del momento.
- Al analizar el gráfico, determine ante todo la tendencia de la bolsa, según el plazo de inversión. Se debe tener en cuenta los soportes, resistencias y directrices, entre otras señales, y una vez detectada la tendencia, y haber comprado, tener paciencia. Recuerde que la volatilidad del mercado bursátil es muy estresante y suele sacudir la tranquilidad del inversionista haciéndole vender muy pronto.
- Jamás realice una operación sin estar seguro –equivocado o no- dónde está el stop de protección de entrada (debajo de un buen soporte, por ejemplo). Cuando salte el stop ejecútelo sin titubear. Si prosigue la tendencia puede reingresar.
- Desarrolle su propio sistema de trading, con análisis de su funcionamiento en distintas situaciones de la Bolsa de Valores. Desarrolle sus habilidades propias desestimando los datos obtenidos de fuentes extrañas o informales. Los datos buenos solamente los tienen unos pocos, pero los malos son proporcionados a cualquiera.
- Ningún sistema de trading funciona bien en el 100 % de los casos. Muchas veces, por no decir siempre, el mercado bursátil sufre de manipulaciones por los dueños de grandes capitales que manejan los precios de acuerdo a su conveniencia dejando a los pequeños inversionistas en grandes desventajas.
- Divida su capital entre 4 cantidades iguales, (por ejemplo, 40 mil dólares en 4 cantidades de 10 mil para invertir en acciones de distintas sociedades de diferentes sectores y tamaños de empresas. Es preferible diversificar el portafolio en acciones de diferentes sectores económicos.
- Asimismo, cuando quiera comprar acciones de una misma empresa divida su capital (en este caso 10 mil dólares, según el ejemplo) en 3 partes iguales. Esto le va a permitir que, si luego de hacer la primera compra con el primer tercio -supuestamente a buen precio-, se le cae el valor de las acciones, utilice el segundo tercio para comprar más barato. Y si aún así, se le cae más la cotización, pueda utilizar el último tercio a mejor precio. Esta es una manera de comprar escalonadamente para obtener un mejor promedio de precio de compra.
- Anote todo lo que hace. Desde que planifica hasta que cierra la operación. Verá que siempre hay algo que pulir para mejorar sus inversiones bursátiles. Y si una inversión fue un fracaso, se dará cuenta cuáles fueron sus errores para no volverlos a cometer.
Éxitos
Marco Antonio Puerta
0 comentarios:
Publicar un comentario