Cualquier inversor experimentado le dirá que una de las partes más complicadas de invertir en acciones es determinar cuándo venderlas para asegurar ganancias o reducir las pérdidas. Al igual que ocurre con la compra de acciones, las emociones de esperanza, miedo y codicia tienen un gran impacto en la venta de acciones. La aplicación de gráficos bursátiles y análisis técnicos solo funciona si también comprende la psicología del inversionista y cómo mantener sus emociones bajo control.
- Todos cometemos errores. Solo asegúrese de acortar las pérdidas. Incluso los mejores inversores sufren pérdidas de vez en cuando. Pero no se dejan preocupar cuando las acciones caen aún más. Cortan las pérdidas rápidamente y siguen adelante. Deje su ego y orgullo a un lado. No permita que una pérdida lo afecte, ni mental ni financieramente.
- Si no vende demasiado pronto, venderá demasiado tarde. Para asegurar ganancias sólidas, venda mientras sus acciones sigan subiendo. Como dijo el gran inversionista William J. O'Neil, "su objetivo es generar y obtener ganancias significativas y no entusiasmarse, ni ser optimista, ni codicioso ni dejarse llevar por las emociones a medida que el avance de sus acciones en la Bolsa de Valores se hace más fuerte.
- Tenga un plan de venta preparado antes de comprar. El verdadero drama comienza cuando llega el momento de vender. Si no tiene reglas de venta ni un plan de salida que lo guíe, es fácil quedarse paralizado y no actuar cuando lo necesita. Si sus acciones están subiendo, puede volverse codicioso e ignorar ciertas señales de venta y de advertencia. Si está sufriendo pérdidas, puede hacer la rutina de "mantener y esperar", rezando para que se recupere, mientras continúa cayendo. Manténgase firme y controle sus emociones al tener un plan de venta preparado con anticipación. Escriba sus precios de venta objetivo tanto para obtener ganancias como para reducir las pérdidas.
- No permita que una ganancia considerable se convierta en una pérdida. Si obtiene una
ganancia considerable de, digamos, el 10%, el 15% o más y las acciones comienzan a caer, no deje que esa ganancia desaparezca por completo. Es mucho menos frustrante ver que una ganancia del 15%-20% se convierte en una ganancia del 5%-10% que ver que se convierte en una pérdida del 10%. Siempre puede volver a comprar las acciones en la Bolsa de Valores si muestran una fortaleza renovada y forman un punto de compra adecuado. - No te cases con tus acciones. ¡Simplemente sal con ellas! En la mayoría de los casos, es mejor aprovechar las ganancias mientras las tienes. Y nunca dudes en separarte y protegerte de una mala relación si hay señales claras de problemas.
- Venda primero sus acciones perdedoras. Cuando se construye un equipo de fútbol ganador, no cambiaría a todos sus mejores jugadores por un montón de suplentes. Sin embargo, muchos inversores hacen exactamente eso. Venden acciones en las que obtienen buenas ganancias y mantienen las que muestran pérdidas, pensando que una gran ganancia está a la vuelta de la esquina. Eso suele ser solo una ilusión. Haga lo contrario. Venda sus acciones perdedoras y use ese dinero (si la tendencia del mercado es favorable) para agregar ganadores a su plantilla o invertir más dinero en los mejores jugadores que ya posee.
- Al comprar una acción, concéntrese tanto en los fundamentos como en el gráfico de la acción. Al vender, concéntrese en el gráfico. Dicen que la vista es excelente en la parte superior, y eso a menudo también se aplica a las acciones en la Bolsa de Valores. Las señales de advertencia generalmente aparecen en el gráfico de acciones (es decir, análisis técnico ) antes de que aparezcan en los fundamentos de la empresa. Entonces, si bien es crucial utilizar tanto el análisis técnico como el fundamental al comprar acciones, al decidir cuándo vender acciones, concéntrese en el gráfico y el análisis técnico, como la acción del precio y el volumen y el comportamiento en torno a los promedios móviles clave .
- La regla de venta más importante es comprar en el momento adecuado. Un error muy común, en particular para los inversores principiantes, es comprar en el momento equivocado. Algunos no prestarán atención al momento oportuno de la Bolsa de Valores y comprarán durante una corrección del mercado cuando la mayoría de las acciones bajan. O ignorarán la acción técnica en el gráfico de acciones y comprarán demasiado pronto o demasiado tarde. Por lo tanto, antes de comprar una acción, asegúrese de que se cumplan tres factores clave (tendencia del mercado, grandes ganancias impulsadas por algo nuevo y apoyo institucional). Hacerlo le ayudará a asegurarse de entrar en el momento adecuado con las probabilidades de éxito claramente a su favor.
Curso de Trading e Inversión en Bolsa de Valores
De Cero a Crack invirtiendo

Bolsa de Valores de Nueva York y Bolsa de Lima
- Clases Online en tiempo real (en plataforma Zoom).
- Incluye material de estudio complementario como vídeos y lecturas en PDF para optimizar tu aprendizaje.
- Te sugeriremos qué acciones comprar para armar tu Portafolio de Inversiones.
- Todas las clases en vivo serán grabadas y te las entregaremos por tiempo indefinido.
- Las Bolsas están al alza. No te pierdas la oportunidad de sacarle provecho.
- Accede al curso teórico práctico más didáctico y cualificado de habla hispana.
- Después de culminar el curso, no quedas abandonado a tu suerte. Integrarás nuestro Grupo Exclusivo de WhatsApp de ex alumnos e inversionistas en la Bolsa de Valores. Ahí podrás intercambiar inquietudes, recibir nuevos aportes y sugerencias de inversión. Y también recurrir directamente a nosotros en privado para responder cualquier consulta posterior que tengas y por tiempo ilimitado.
- Todas las clases online en vivo serán grabadas y te las entregaremos inmediatamente por si deseas repasarlas.
- Vídeos y lecturas (PDF) de teoría bursátil complementarios para reforzar tus conocimientos por tiempo ilimitado.
- Te otorgaremos certificado de participación (si lo solicitas y sin costo adicional).
- Pack de 70 libros digitales sobre Bolsa de Valores de renombrados autores especializados (en PDF descargables). Te los transferimos a tu email vía WeTransfer.
- Asesorías Personalizadas. Si luego de finalizado el curso taller necesitas respuestas mucho más amplias a nuevas dudas o consultas, yo Marco Antonio Puerta (especialista en Bolsa) puedo atenderte especialmente a ti en reuniones virtuales vía Zoom con días y horas a coordinar según tu disponibilidad.
- BCP: 191-74901274050
- Banco Continental: 0011-0814-0237823708
- Interbank: 898-3117444912
- Scotiabank: 039-7349408
Pago a nombre de Marco Antonio Puerta. Luego del pago nos comunicas y te daremos los datos de acceso a nuestra sala virtual.


- Consultor Bursátil y Director de Instituto LA MONEDA
- Trader en distintas Sociedades Agentes de Bolsa
- Te voy a dar lo mejor de mis 30 años de experiencia en Bolsa de Valores
- Teléfono: 907 693 938
- WhatsApp: 907693938 o chatea directamente aquí: www.whatsapp_lamoneda.com
- Email: bolsa.de.valores100@gmail.com
- Qué es la Bolsa de Valores y cómo funciona
- Mercado de Intermediación directa: mercado de valores primario y secundario
- Inversión en renta variable. Tipos de valores para negociar: Acciones, ADR, ETF
- Rol de la Superintendencia del Mercado de Valores
- Entidades supervisoras para Bolsa de Valores de Nueva York.
- Rol de la Caja de Valores y Liquidación (CAVALI)
- Sociedades Agentes de Bolsa (SABs)
- Brokers para Bolsa de Nueva York
- Las comisiones de los brokers
- Sugerencias de brokers a considerar
- Proceso para apertura de cuenta con un bróker
- Tipos de cuenta para Bolsa de Nueva York: Cuenta al contado y cuenta margin
- Pago de impuestos y exoneraciones tributarias
- Plataformas de inversión para aplicar el Análisis Técnico
- Horario de las negociaciones bursátiles
- Análisis Técnico. Interpretación de gráficos para saber cuándo comprar y cuándo vender. Tipos de gráficos
- Tendencias en la Bolsa de Lima y Bolsa de Nueva York
- Velas japonesas
- Plazos de inversión: corto, mediano y largo plazo
- Importancia de los Índices Bursátiles
- Soporte y Resistencia
- Medias Móviles
- Estrategias para invertir según perfil del inversor: Conservador, Moderado o Arriesgado
- Análisis Fundamental. Cómo seleccionar valores para invertir en ellos
- Cómo gestionar el riesgo de nuestras inversiones
- Ejercicios prácticos con casos reales de acciones
- Sugerencias de acciones para armar un portafolio de inversiones