Las principales 5 Bolsas de Valores ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Las principales 5 Bolsas de Valores

Muchos de nosotros hemos escuchado sobre la Bolsa de Valores ¿Pero cuantas son, o cuales son las principales? No vamos a abarcar todas las bolsas del mundo pero al menos con estas 5 de las principales Bolsas de Valores, el usuario y sobre todo los iniciados en este campo, tendrán una idea más formal de lo que ocurre en el mundo.

Bien vayamos rápidamente a mostrar los 5 principales mercados de la bolsa y algunos de los datos que el comerciante debe tener en cuenta.

Nueva York Stock Exchange (NYSE) - Con sede en la ciudad de Nueva York. Es el centro de la Capitalización Bursátil y en donde se operan miles de millones de dólares. Es la mayor bolsa de valores en el mundo tanto por la capitalización de mercado y el valor del comercio. NYSE es el principal lugar de la lista de empresas grandes y de mediana envergadura líderes en el mundo. 

La gente y sobre todos los operadores que recién se están iniciando en este fantástico campo dentro de las finanzas, deben saber que hasta hace algunos pocos años no se podía comprar acciones en la bolsa de New York…A no ser que se tuviera que tomar un vuelo e ir a los Estados Unidos en New York.

A la fecha esto ya no es necesario pues se puede hacer desde la casa u oficina y en cualquier parte del mundo. Lo mejor de todo es que se puede seleccionar la empresa que uno desea comerciar sin límites de elecciones y sin restricciones de ninguna clase. ¿Interesante verdad? Bien pero a la vez seguro se preguntara ¿Por cuál empresa comprar acciones?  Quizás  esto llegue a ser una decisión algo difícil, pero para facilitarles la tarea aquí les ajunto al menos una de las 10 principales.

Disney, Harley-Davidson, Tiffany, Starbucks, Build-A-Bear, Ford, Dream Works Animation, Tiffany & Co, Berkshire Hathaway, Mattel, Playboy. 

NASDAQ OMX - Con sede en la ciudad de Nueva York es la segunda mayor bolsa de valores en el mundo por capitalización de mercado y el valor del comercio. Muchos no lo saben pero esta bolsa es la primera en el mundo en cuanto a cotizaciones en la rama de electrónica. Esta igual que la Bolsa de New York, operan en esta misma ciudad. 

A la fecha cotizan más de 5.000 valores en el NASDAQ, y por su puesto en diversas carteras, como: transporte, banca, industria... etc Pero recuerden que su fuerte son los valores informáticos, tecnológicos, además del biotecnológicos. Tanto ha sido el crecimiento de este mercado que ya no es visto más como “la segunda bolsa de New York”, pues ha crecido por derecho propio.

La Bolsa de Tokio – Este es el tercer mercado más grande del mundo. Esta bolsa cotiza a más de 2,000 empresas que a su vez se dividen en 3 secciones; las grandes empresas, las empresas de mediana envergadura y las empresas de alto resurgimiento. La Bolsa de Tokio tiene una gran influencia a nivel mundial, si recordamos que en Abril de 2015 estuvo arriba de los 20.000 puntos, esto no acontecía desde ya hace más de 15 años, esto claro con el respaldo del fortalecimiento de su divisa y marcando un superávit récord en cerca de tres años.

La Bolsa de Londres – Tal como su nombre lo refiere, la bolsa de Londres es de la ciudad de Inglaterra. En este gran centro financiero se comercializan unas 3,000 empresas que involucra a un poco más de 70 países. La Bolsa de Londres como los anteriores centros financieros, opera con empresas de los tres tamaños.

Bolsa de Shanghai – Bien llegamos a la quinta mayor bolsa de valores del mundo. La Bolsa de Shanghai opera de forma independiente en la República Popular de China. A diferencia de la Bolsa de Hong Kong, este centro financiero no es totalmente abierto a los inversores extranjeros. La razón principal son los controles de capital ajustados por las autoridades chinas. 

Si nos recordamos cuando en el mes de Agosto salieron en las noticias la caída de la Bolsa de Shanghai, justamente los commodities como el petróleo, cobre, oro y el platino, estuvieron a un nivel como el de la crisis de 2007, esto de paso nos da  una idea como se mueven los mercados.

Finalmente nos gustaría que nos dejes tus comentarios a fin de debatirlo y compartirlo.

Por: Juan Gutiérrez
Analista en mercados financieros

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario