Bolsas de Valores europeas optimistas ante China ~ Instituto LA MONEDA. Curso Bolsa de Valores, Trading e Inversión.

Bolsas de Valores europeas optimistas ante China

Las Bolsas de Valores europeas han acogido con optimismo el enésimo mensaje tranquilizador del Gobierno chino, que llegó acompañado por una batería de medidas fiscales para reactivar su economía y lograr que el crecimiento cierre el año en el 7% prometido. 

Pekín anunció una nueva inyección para infraestructuras e insistió en la fortaleza de su economía. Tras una subida fulgurante en los sectores asiáticos, las plazas europeas respondieron con fuertes repuntes que se fueron moderando en el último tramo de la sesión, después de la apertura en plano de Wall Street. El Ibex español subió un 1,74% y fue el mejor índice del Continente. Las Bolsas estadounidenses cerraron las jornadas con pérdidas superiores al 1,5%.

Jornada de subidas en la montaña rusa en la que se han instalado las principales Bolsas mundiales. Tras el caos de agosto, los sectores europeos siguieron recuperándose después de que dos índices clave en Asia, el Nikkei japonés y el Shanghái Composite, deslumbraran con sendas subidas del 7,71% y del 2,29%. 

Aunque los repuntes en los parqués del Viejo Continente fueron desinflándose con el paso de las horas —especialmente después de la apertura dubitativa de los principales índices estadounidenses—, al cierre la euforia inversora se sobrepuso a unos riesgos tan vigentes como 24 horas antes: pese a la aparente estabilización de China, la segunda potencia mundial sigue navegando en un mar de dudas; la posible subida de tipos en Estados Unidos este mismo mes no termina de desaparecer de las quinielas y los indicadores macroeconómicos en Occidente siguen siendo mixtos:  en plena explosión de optimismo en los mercados, las exportaciones británicas tocaron mínimos de cinco años. No todo está roto en pedazos, como se intuía hace solo pocas semanas, cuando una ola de pánico paralizó las Bolsas, pero la situación de la economía mundial aún dista mucho de ser estable.

La subida fulgurante de la Bolsa de Valores japonesa, la mayor en siete años, revirtió los números rojos y sorprendió la cotización en Europa. Contagiado por las promesas gubernamentales de nuevos estímulos, los inversores aceleraron sus compras tras un agosto negro, marcado por las turbulencias de su mayor vecino, China, que habían dejado el precio de las acciones en mínimos de siete meses y habían abierto una ventana de oportunidad que muchos inversores han aprovechado.

Las expectativas renovadas venían de numerosos frentes: dentro de sus fronteras, el Gobierno había prometido una rebaja de, como mínimo, el 3,3% en el impuesto de sociedades durante los dos próximos años. Fuera de Japón, la intención de Pekín de redoblar su esfuerzo fiscal para contrarrestar la más que evidente desaceleración económica.

Por: Marco A. Ponce
Analista en mercados financieros

Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com

0 comentarios:

Publicar un comentario