El primer fondo de inversión que pronosticó
que el DOW llegaría a 15,000 puntos fue el
de Bil Berger en
1995 cuando el Dow se encontraba en 4,500 puntos lo que pareció en
ese momento increíble.

El Dow cerró en 15,118.50 puntos el viernes 10 de mayo, pero le tomó 2,045 días pasar de 14,000 a 15,000, un rendimiento aproximado de 7.1%. Como se aprecia en el cuadro, el Dow llegó por primera vez a 10,000 puntos en 1,999 y le tomó 35 días llegar a los 11,000. Sin embargo, para tocar los 12,000, tuvieron que pasar siete años ya que como recordamos el Dow se derrumbó después de la burbuja tecnológica y recesión económica en la década de 2,000.
DJIA
Histórico
| ||||
Nivel
|
Fecha
|
Días
|
||
1000
|
14-nov-1972
|
|||
2000
|
08-ene-1987
|
5168
|
||
3000
|
17-abr-1991
|
1560
|
||
4000
|
23-feb-1995
|
1408
|
||
5000
|
21-nov-1995
|
271
|
||
6000
|
14-oct-1996
|
328
|
||
7000
|
13-feb-1997
|
122
|
||
8000
|
22-jul-1997
|
159
|
||
9000
|
04-jun-1998
|
258
|
||
10000
|
29-mar-1999
|
357
|
||
11000
|
03-may-1999
|
35
|
||
12000
|
19-oct-2006
|
2726
|
||
13000
|
25-abr-2007
|
188
|
||
14000
|
01-oct-2007
|
159
|
||
15000
|
07-may-2013
|
2045
|
||
Si vemos el gráfico, este nuevo pico del Dow
parece más amplio y sostenible que cuando se han alcanzado anteriores cumbres
en el mercado. El Dow tuvo tres rallys antes que corrigiera en el año 2007.
Ahora, después de romper la barrera de los 15, 000 puntos, cómo será el siguiente
gráfico para llegar a los 16,000. Estos hitos de la Bolsa de Valores son un buen punto
de reflexión en un camino de inversión a largo plazo. El avance de este
año ha sido en gran parte por la
rotación hacia el mercado de renta variable y no a una revisión positiva en las expectativas
de ganancias.
Son 26 de los 30 componentes del Dow los que
han reportado resultados en esta temporada
el crecimiento de los ingresos relativamente plano. Es probable que
veamos la continuación de fusiones y adquisiciones que estimulan los avances
del mercado, así como la recompra de acciones por parte de las empresas debido
a sus buenos balances. Por otro lado hay que tener en cuenta que el crecimiento
económico mundial sigue estancado, la integración económica y fiscal en Europa
sigue siendo un proceso que no termina así como también la incertidumbre
geopolítica en Oriente Medio y las
tensiones en la península de Corea. A pesar de estos factores que pueden influir en un
retroceso en las acciones, las empresas estadounidenses son más fuertes de lo
que eran en el año 2,007 cuando el Dow se encontraba en 14,000 puntos, lo que podría
suponer que el Dow podría llegar a los 16,000 en el primer trimestre de 2014. Cosas de la Bolsa de Valores.
Por: Javier Vásquez
Especialista en Bolsa de Valores
daytrader5150@yahoo.com
Descarga gratuitamente nuestro libro digital
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
"Mis Experiencias en la Bolsa de Valores de Lima"
en el enlace: www.bolsaperu.com
1 comentarios:
Còmo me hubiese gustado capacitarme para luego invertir, pero por carencia econòmica hasta ahora no puedo capacitarme.Si alguien me pudiera ayudar, se que Dios lo va a bendecir grandemente.
Publicar un comentario